La pobreza en el Gran San Luis fue del 39,7% y la indigencia del 4,3% en el segundo semestre de 2024, según el informe que publicó el Indec este lunes. Estos indicadores significan una baja de la pobreza de 14 puntos y de 5,5 puntos en la indigencia respecto al primer semestre del año pasado.


Como publicó La Gaceta Digital (LGD) meses atrás, el informe anterior del Indec consignó que la pobreza fue 53,8% en las personas que habitan el Gran San Luis. Marcó impresionante crecimiento de 16,9 puntos en relación al último semestre de 2023, cuando el índice marcó un 36,9%.

Volviendo al informe del segundo semestre de 2024, el 39,7% de pobreza son 99.783 pobres, según el organismo nacional. Los hogares pobres son el 30,8% (25.250). En cuanto a la indigencia, el 4,3% (10.709) de las personas están en esta situación, y el 3,4% (2.809) de los hogares.

El Indec publicó que la media del ingreso per cápita familiar en el Gran San Luis fue de $339.613 en el último semestre de 2024, es un 50% más respecto al semestre anterior, y del 147% interanual. Por otra parte, la media media del ingreso de la ocupación principal fue de $558.930. Esto es una suba del 46,7% respecto al primer semestre de 2024 y un 140,5% más interanual.

Hay que señalar que San Luis está por encima de la media nacional, ya que el nivel de pobreza en los 31 conglomerados es del 38,1% y en los hogares del 28,6%. A pesar de lo mencionado, el 39,7% de pobreza en el segundo semestre del año pasado es el más bajo desde el último semestre de 2023.