Pensar qué carrera universitaria seguir es enfocarse en el futuro de la mano de la herramienta más poderosa y transformadora: la educación. Fueron 3.368 los estudiantes de 91 escuelas, que cursan los últimos años de la secundaria, quienes se anotaron para recorrer la Expo Educativa 2025 ‘Tu futuro está aquí’, un espacio que ofrece la posibilidad de conocer la amplia oferta de educación superior que hay en la provincia de San Luis, en las distintas universidades nacionales, provinciales y privadas y en los diversos institutos de formación.
De las 23 instituciones que conforman la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS), 20 estuvieron de modo presencial en el salón Malvinas Argentinas, ofreciendo a los jóvenes folletería y la posibilidad de interactuar, preguntar y sacarse dudas. Las restantes lo hicieron a través de los QR y las páginas, dijo la directora de Educación Superior del ministerio de Educación, Carina Fernández, quien recordó que, a partir de 2024, está vigente el Portal de Carreras, otra alternativa para consultar toda la información de las carreras de grado, pregrado y posgrado de las universidades e institutos de formación superior radicados en San Luis.
La Expo Educativa “es fruto de un trabajo conjunto con la CoProANS, que se formó el año pasado. Este año, el ministerio de Educación y las universidades e instituciones de nivel superior han programado hacer, como mínimo, dos Expos, en San Luis y en Villa Mercedes, y también estamos programando una en la Villa de Merlo. Poder hacerla en el primer cuatrimestre, en los primeros días de abril, ayuda a que los chicos, tanto de quinto, sexto y séptimo año, en el caso de las escuelas técnicas, puedan indagar, investigar e ir perfilando su futura orientación vocacional, profesional y educativa”, dijo el Primer Mandatario al finalizar su recorrido por los stands, en donde saludó a los representantes de las instituciones que están en la feria.
Poggi también hizo mención a otras políticas implementadas para dar ayuda económica a los estudiantes. Una es la Beca al Mérito, para los tres mejores promedios de cada escuela de nivel Secundario de la provincia, que es un aliciente para desarrollar la carrera de nivel Superior. Otra son las Estampillas Escolares, que reciben los egresados del nivel medio. Y la más reciente es la Beca Universal Superior (BUS), destinada a los alumnos que concluyeron sus estudios en 2024 y que ingresaron en alguna de las universidades o institutos que son parte del CoProANS y que tienen sede en San Luis.
“La BUS es la nueva, la hemos implementado para este 2025 y si tenemos éxito y sale bien la vamos a repetir en el 2026 y en adelante. Salió también del trabajo de la CoProANS. Es una beca que consiste en el equivalente de 600 dólares, la mitad se hace efectiva o se pone a disposición a mitad de año y la otra mitad en noviembre. Es una ayuda más para los gastos universitarios. La BUS además, alienta a estudiar en la provincia, en donde la oferta académica superior es muy amplia. El objetivo en general de la CoProANS es que haya menos desgranamiento de los chicos que entran a la universidad o al nivel Superior”, resumió Poggi.
Fernández dijo que la respuesta a la convocatoria de este martes fue mayor de lo que esperaban. “Estamos muy agradecidos, se han comprometido tanto los directivos de escuelas con la difusión y los chicos, asistiendo a la Expo. Son 91 escuelas las que se inscribieron”, precisó.
La mayor cantidad de establecimientos que se acercaron son de la ciudad de San Luis. “Pero también viajaron de La Toma, Naschel, de circuitos rurales. Eso nos pone muy contentos, porque la idea es que conozcan la Casa de Gobierno. Como recién nos decían unos chicos, esta es la primera vez que vienen, así que estaban muy agradecidos”, refirió la funcionaria.
Cientos de estudiantes, de distintas ciudades y localidades, saludaron, se sacaron fotos y dialogaron con el Primer Mandatario. Ellos “comparten conmigo la alegría y la tristeza de este último año de secundario. Siempre les digo que los amigos que quedan para toda la vida son los que vienen de la secundaria, porque han compartido muchos años. Después cada uno puede tomar caminos diferentes, en lo laboral y académico, pero los amigos y la cultura de la amistad vienen de secundario. Trato de compartirles eso, que mantengan la unidad”, cerró Poggi.
Esta propuesta de la feria “busca acercar a los chicos a su próxima etapa, al mundo universitario superior, para que en primera instancia conozcan cuál es la oferta académica que tenemos acá en la provincia, que es muy nutrida. Esto es una herramienta más, entre todas las que tenemos, para incentivar a que los chicos sigan estudiando lo que realmente les gusta, que tengan la mayor información para tomar la decisión correcta. Y eso después va a impactar en sus resultados, que se sientan más motivados”, expresó el ministro de Educación, Guillermo Araujo.
Fuente: ANSL