Este miércoles y jueves, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la ciudad de La Punta recibirá la visita de Omar Narváez, uno de los boxeadores más destacados de la historia argentina, quien brindará una master class dirigida a deportistas, entrenadores y amantes del boxeo. La actividad está organizada por la Municipalidad de La Punta y forma parte de una serie de acciones que buscan fomentar el deporte y la formación en alto rendimiento.
“Es un honor que Omar pueda estar aquí presente en la ciudad”, expresó el secretario de Deportes, Turismo y Cultura, Walter Peche, durante la conferencia de prensa realizada esta mañana. Peche destacó que las clases se realizarán “el día miércoles y jueves, tanto por la mañana como por la tarde”, en el marco de una semana que también incluirá una velada boxística el viernes en el polideportivo García Ferré.
La master class está pensada especialmente para boxeadores, técnicos y preparadores físicos, aunque también podrán asistir personas aficionadas al boxeo interesadas en aprender. “Va a trabajar sobre el alto rendimiento, sobre cómo tiene que prepararse un boxeador”, adelantó Peche, quien agradeció especialmente al intendente Luciano Ayala “por seguir apostando a este tipo de iniciativas que promueven la inclusión a través del deporte”.
Narváez, quien fue campeón mundial en dos categorías y actualmente forma parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina, expresó su alegría por estar nuevamente en San Luis, agradeció a Peche, Ayala y Jorge Villegas y remarcó que las clases se dictarán de 10 a 12.30 y de 17 a 20.30.
Además de ejercicios técnicos sobre desplazamientos, defensa, ataque y contraataque, Narváez hará foco en los valores y cuidados que requiere la vida de un deportista de alto rendimiento. “La idea es contar la experiencia, los cuidados, los entrenamientos, de cómo es la vida de un deportista. Seguramente surgirán un montón de preguntas de los chicos y chicas, y estaremos ahí para compartir”, afirmó.
Respecto a los contenidos de la master class, adelantó: “Vamos a tener seguramente chicos que recién se inician y chicos más avezados, seguramente dividiré en dos los grupos. Trabajaremos, obvio, con los más chicos desde la base, desde los inicios, en los desplazamientos, ataque, contraataque y defensa, que es lo más importante”.
Narváez también compartió el origen de su carrera en el boxeo. “Mi sueño era ser jugador de fútbol. Arranqué en un club de muy chico a jugar, hasta que a los 16 años entré a un gimnasio de boxeo y me gustó. Un día caigo al gimnasio y me invitan a ponerme los guantes para hacer sparring. Me pusieron a hacer sparring con chicos que ya boxeaban y yo lo superé. Entonces yo digo, dudaba, ¿me están dejando que les pegue? Me pusieron otro pibe, pasó lo mismo y a los meses le digo a mi viejo, ‘mirá viejo, dejo el fútbol y me dedico al boxeo’”.
“Arranqué y de ahí fue todo para arriba, a los ocho meses debuté como boxeador, a los cuatro o seis meses ya era campeón nacional juvenil, al año siguiente subcampeón nacional al mayor, y entro a la selección. Y al entrar a la selección, a los seis meses, ya me encuentro con que clasifico para un juego olímpico”, recordó.
Y para quienes sueñan con una carrera en el boxeo, dejó un mensaje claro: “Que arranquen lo antes posible, que no dejen esperar y persigan sus sueños. Esto es día a día, uno va sembrando ahí la semillita, va floreciendo, entonces cuidándose, enmenándose, dedicándose mañana, tarde y noche, no solamente en el gimnasio, sino también en los cuidados fuera del gimnasio, en la alimentación, los fines de semana, en una vida sana, que todos podemos ser grandes atletas en cualquier disciplina”.