Este jueves, el operativo “La Muni más Cerca” tuvo lugar en la plaza Virgen Desatanudos, ubicada en el barrio 88 Viviendas, y reunió a numerosas áreas municipales que ofrecieron sus servicios a vecinos de esta zona del norte capitalino. El intendente Gastón Hissa recorrió durante más de dos horas los alrededores, escuchando inquietudes y supervisando los trabajos desplegados.

“Como hago todos los jueves, recorrí el barrio durante dos horas, donde recibimos y atendemos todas las inquietudes de los vecinos”, señaló el jefe comunal, quien destacó la colocación de reductores de velocidad de hormigón como una de las principales intervenciones. Estas estructuras ya comenzaron a instalarse en los barrios 88, 140 y 150 Viviendas, ante la necesidad de ordenar el tránsito en una zona con gran afluencia de personas por la cercanía de la plaza.

A los servicios habituales se sumó una nueva actividad en el área de zoonosis: una charla sobre tenencia responsable de mascotas a cargo de proteccionistas que trabajan junto al Municipio. “La participación fue muy buena”, destacó Hissa, quien también informó que se comenzó a implementar un registro de razas potencialmente más complejas, conforme a la ordenanza vigente.

El operativo también incluyó limpieza de bocas de registro y cámaras para mejorar el funcionamiento de la red cloacal, un reclamo que surgió en el intercambio directo con los vecinos. “Esta cercanía claramente tiene ventajas a la hora de resolver problemas”, afirmó el intendente, al tiempo que valoró la posibilidad de abordar demandas que no siempre están contempladas de antemano.

El Jefe Comunal también destacó la repercusión de la campaña de descacharrado con contenedores itinerantes. “Los vecinos han hecho un gran uso de los contenedores. Hemos visto un aumento en el descacharrado, lo que indica que el mensaje ha llegado”, sostuvo Hissa.

Finalmente, el intendente remarcó que el operativo se adapta en cada edición a las particularidades del barrio visitado. A modo de ejemplo, contó que, a partir de la inquietud de los vecinos, se decidió intervenir un espacio público sin iluminación ni mantenimiento, más allá de que no estaba claro a qué organismo pertenecía. “Actuamos de oficio y logramos dar una respuesta”, concluyó.