 El gobernador Claudio Poggi y al vicegobernador Ricardo Endeiza encabezaron este martes por la tarde un encuentro con representantes de los colegios de abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, asà como también integrantes del Colegio Forense de la Provincia. Se abordó principalmente la problemÔtica de la mora judicial y los abogados hicieron diversas propuestas para el mejoramiento del servicio de justicia.
El gobernador Claudio Poggi y al vicegobernador Ricardo Endeiza encabezaron este martes por la tarde un encuentro con representantes de los colegios de abogados de San Luis, Villa Mercedes y la Tercera Circunscripción Judicial, asà como también integrantes del Colegio Forense de la Provincia. Se abordó principalmente la problemÔtica de la mora judicial y los abogados hicieron diversas propuestas para el mejoramiento del servicio de justicia.
āLos juicios duran aƱos, estamos hablando de 10, 15 o 20 aƱos. Los plazos son perentorios para los abogados y se les vencen. En el caso de los jueces no es asĆ. Han empezado a recurrir desde hace muchos aƱos a herramientas para dilatar los procesos, interrumpir el pase a sentencia y hacer que ese plazo empiece a contarse de nuevo, en algunos casosā, destacó la secretaria de Legal y TĆ©cnica, Fabiana ZĆ”rate.
AdemĆ”s, la funcionaria expresó: āLa sentencia no llega nunca y el justiciable, o sea, el ciudadano o la ciudadana, sigue esperando la respuesta de la justicia en un caso concreto, que puede ser una posesión veinteƱal, una sucesión, un desalojo, una situación de familia, una situación laboral y, por supuesto, mĆ”s grave aĆŗn en una situación en donde ha habido delitoā.
āQuiero destacar la importancia de que el Gobernador haya escuchado a todos los colegios, ha tomado nota, ha sacado sus propias conclusiones y estĆ” decididoā, comentó ZĆ”rate, y agregó: āEl Gobernador tiene la voluntad polĆtica de colaborar con la mejora del servicio de Justiciaā.
Guillermo Carrió, tesorero del Colegio de Abogados de Villa Mercedes, indicó: āLa reunión fue muy positiva y se trataron temas respecto a la morosidad del Poder Judicial. Nosotros, los abogados, hemos podido exponer la problemĆ”tica diaria que sufren los colegiados con relación al servicio de justicia, que en definitiva lo sufre la poblaciónā.
Por otro lado, Gabriel Alessandro, presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de San Luis, contó: āPudimos hablar de distintas problemĆ”ticas que presentamos los profesionales del derecho en la litigación o frente a los tribunales. Principalmente hablamos de lo que mĆ”s aqueja a la ciudadanĆa y a los profesionales del derecho, la mora judicial, que se traduce en la demora en los procesos judiciales en llegar a una etapa resolutiva. Eso fue el eje de la discusiónā.
La reunión se desarrolló en un clima de cordialidad y compromiso, y las autoridades destacaron la importancia de este tipo de espacios como instancias fundamentales para construir polĆticas pĆŗblicas mĆ”s eficaces y consensuadas. āFundamentalmente apuntó a ver si algunas de las herramientas que ya existen y no son Ćŗtiles, que solo hacen la demora de los procesos, tal vez eliminarlas o limitarlas. Son recursos tĆ©cnicos procesalesā, concluyó la secretaria.
Fuente: ANSL

