El Ministerio de Turismo ha mostrado renuencia a brindar datos sobre la ocupación turística en la provincia de San Luis. Sucedió, en primer lugar, con la información de la temporada de verano, que La Gaceta Digital (LGD) solicitó varias veces y no fue proporcionada. Este martes, el ministro de Turismo, Juan Álvarez Pinto, primero respondió con evasivas y luego con datos incompletos respecto a la ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno. Sin embargo, el funcionario aseguró que “los centros turísticos la están pasando muy mal” ante un contexto económico complejo y por la necesidad de “que la gente tenga mayor poder adquisitivo”.
LGD preguntó al ministro sobre el porcentaje de ocupación hotelera de la semana pasada y el porcentaje de reservas para esta semana. “Los números de reserva a lo que hace a las vacaciones de Buenos Aires, que empezarían la semana que viene, la verdad que han sorprendido muchísimo para bien. Hay unos números que nosotros no los esperábamos en relación a este contexto nacional muy complejo. Tengamos en cuenta que hoy las familias de diferentes puntos del país, en caso de que tengan más días, estamos en una situación desfavorable en lo que hace a la competencia con otros países. Sin embargo, nuestra provincia está siendo elegida, estamos haciendo una promoción muy importante con nuestra marca Conexión San Luis”, fue parte de la evasiva respuesta del funcionario.
“Estas primeras dos semanas, que han sido de vacaciones nuestras, de San Luis y de otras provincias, ha empezado el movimiento. No ha sido de forma masiva, pero sí hay muchas expectativas para esta segunda quincena, que coincide con las vacaciones de Buenos Aires, que suele ser el centro, el punto de mayor emisión de turistas a nuestra región”, continuó.
Sin embargo, el titular de Turismo no brindó ningún dato concreto sobre la ocupación hotelera. Por lo tanto, LGD tuvo que repreguntar más adelante en la conferencia de prensa.
“Hablando de un porcentaje en toda la provincia, yo te puedo decir que hoy la ocupación, por ejemplo, en Balde y San Jerónimo ha sido del 100%. Y lo que es la reserva también, está todo reservado. Si vos me hablás de la Villa de Merlo, hoy tiene un promedio de reservas del 40%, que es altísimo. Hoy no hay localidades en el país que tengan ese número de reservas. Si me hablás de Potrero de los Funes, estamos en el 36% de reservas para lo que son las vacaciones que vienen, que coinciden con las de Buenos Aires. Ahora, en lo que es porcentaje de ocupación, hemos andado —depende también de los lugares—, en lo que es Merlo ha estado alrededor del 50%, el 60%, insisto, sin que todavía se hayan activado las vacaciones de Buenos Aires”, respondió Álvarez Pinto.
El funcionario remarcó que es variable evaluar la cuestión del turismo desde los porcentajes de ocupación, haciendo referencia a que Balde y San Jerónimo tienen pocas plazas hoteleras, mientras que Merlo cuenta con 15.000.
LGD insistió con preguntar el porcentaje de ocupación en toda la provincia la semana pasada, pero el ministro contestó con otra evasiva. “En este momento no lo tengo, el del promedio. Te puedo decir de lugares aislados. No lo tengo porque justamente yo, a mí… yo sé un porcentaje que, por lo menos para lo que es el trabajo, no lo estamos usando, es como que queda más en el tema de los medios. Insisto, hoy te puedo decir que Balde y San Jerónimo están al 100% y no representa la situación de toda la provincia”, dijo el funcionario.
LGD le preguntó al ministro el porcentaje de ocupación de la semana pasada en Potrero de los Funes. “Del Potrero no lo tengo en este momento, pero anduvo alrededor del 40-50%, que hoy coincide con las reservas que tenemos para las próximas semanas de Buenos Aires. Creo que estamos en un contexto económico complejo, necesitamos que la gente tenga mayor poder adquisitivo para no tan solo poder cumplir con sus cuestiones diarias, cotidianas, que a veces la gente no le alcanza, sino también para poder salir y descansar. A pesar de todo eso, con la cercanía, el punto estratégico de nuestra provincia, estamos recibiendo turistas. Y lo estamos reforzando también, principalmente en lo que va a ser, excede las vacaciones concretamente, con turismo de reuniones, con turismo de eventos”, expresó.
Álvarez Pinto aseguró que “los centros turísticos la están pasando muy mal”, porque la tendencia es que las personas que disponen de varios días de vacaciones eligen comprar paquetes para viajar al exterior, a destinos como Chile, Brasil o el Caribe. De hecho, mencionó que “en el sur prácticamente no hay turistas” y que en otros lugares los turistas están cancelando sus reservas.
Respuesta a la crítica de la presidenta de Aehga
“La promoción se ha hecho, nosotros se lo hemos mostrado. De hecho, hoy hay otra nueva reunión con Aehga, con la Secretaría de Comunicación, con el Ministerio, y se ha estado dando participación. Ahora, hay un contexto nacional que no estamos ajenos. Pero a pesar de ese contexto, comparativamente con otros lugares, estamos teniendo buenos porcentajes, en comparación, insisto, a otros lugares, de reservas”, expresó el funcionario.