El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, mantuvo este miércoles un contacto con la prensa en la que se refirió a la marcha intersindical, convocada para este jueves a la tarde. A pesar de que todos gremios y sindicatos señalan todo lo contrario, Amondarain ratificó su compromiso “con el diálogo institucional” y defendió las medidas adoptadas por la Provincia para proteger el empleo público en un contexto nacional complejo.
El ministro de Gobierno destacó que se otorgó un incremento salarial del 25% en el primer semestre del año, al que se adicionó un 6% adicional, ubicando a San Luis “por encima de los aumentos que se han otorgado en la mayoría de las provincias argentinas” e “incluso muy por encima” de la administración pública nacional.
“Estamos amasando con la harina que tenemos”, señaló Amondarain, trayendo las palabras del gobernador Claudio Poggi, en referencia a la situación económica actual, y subrayó que las medidas adoptadas son “prudentes y cautelosas” para cuidar el empleo público.
A diferencia de otras jurisdicciones donde “se habla de despidos”, el ministro aseguró que la administración sanluiseña está “tomando las medidas necesarias para proteger el trabajo”, considerando esto como la prioridad actual.
La declaración de emergencia económica fue mencionada como una herramienta fundamental para “cuidar el empleo” y conformar “una reserva social y solidaria” que garantice el resguardo de dos salarios para toda la administración pública.
La reducción de la coparticipación federal, algo que el Gobierno sostiene pero que no consta en los informes del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), también fue mencionada como un factor que afecta tanto a la Provincia como a los municipios. El Ejecutivo destacó el “contacto permanente” con los intendentes y el trabajo conjunto para “cuidar la fuente de trabajo” y realizar “obra pública en conjunto” que beneficie a todos los niveles de gobierno.