 El bloque Justicialista presentó un proyecto de ordenanza para que el dinero que se les descuente a los ediles capitalinos de sus dietas sea donado a fundaciones dedicadas a la asistencia e inclusión de personas con discapacidad. Este proyecto surge días después de que la presidente del Concejo Deliberante, Laura Sánchez, impusiera el descuento del 2% de los salarios agosto de seis ediles peronistas que se retiraron de una sesión sin la autorización de la titular del cuerpo legislativo.
El bloque Justicialista presentó un proyecto de ordenanza para que el dinero que se les descuente a los ediles capitalinos de sus dietas sea donado a fundaciones dedicadas a la asistencia e inclusión de personas con discapacidad. Este proyecto surge días después de que la presidente del Concejo Deliberante, Laura Sánchez, impusiera el descuento del 2% de los salarios agosto de seis ediles peronistas que se retiraron de una sesión sin la autorización de la titular del cuerpo legislativo.
La iniciativa critica en su considerando a la gestión de Gastón Hissa al afirmar “que en la actualidad el Municipio ha desfinanciado las áreas específicas destinadas a la atención de personas con discapacidad al punto de no contar siquiera con funcionarios responsables ni presupuesto destinado a políticas públicas urgentes y necesarias”. Por lo tanto, “destinar tales recursos no solo constituye un acto de reparación frente a la inacción del Departamento Ejecutivo Municipal, sino que también fortalece la función social de este Cuerpo y otorga transparencia y legitimidad al uso de los fondos descontados”.
El artículo 1 del proyecto establece que los fondos provenientes por el descuento del sueldo de los concejales deberán ser transferidos a una cuenta especial y que deberán depositarse “a fundaciones con personería jurídica vigente que trabajen específicamente en la promoción, asistencia e inclusión de personas con discapacidad en el ejido municipal de San Luis”. El plazo para realizar las transferencias es de 10 días hábiles, según lo que dice el artículo 4°.
El artículo 2 dice que la distribución de tales fondos deberá ser establecida por resolución de Presidencia del Concejo en base a criterios de transparencia y equidad entre las instituciones beneficiarias.
El tercer artículo dice que se deberá abrir un registro de fundaciones dedicadas a las personas con discapacidad implementado por la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante.
El proyecto ya fue presentado y se remitió a las comisiones de Hacienda y Legislación, según lo que indica el sumario de la sesión de este jueves.
Los concejales justicialistas a los que se les descontó el 2% de las dietas son Andrés Russo, Alejandro Cordido, Juan Martín Divizia, Julieta Ponce, y Paulina Calderón.

