
Un día después de la conferencia de prensa en la que el fiscal adjutor del Gobierno, Rafael Berruezo, apuntó contra Darío Oviedo por la desaparición de la cosecha de maíz del campo El Caburé, el abogado de uno de los socios de la firma, Pascual Celdrán, cuestionó duramente la postura oficial y afirmó que la gestión provincial “ha buscado la forma de echarle la culpa a un exfuncionario de tercera línea”.
“A mí lo que dijo Berruezo en la conferencia de prensa me parece muy vacío de contenido. Lo único bueno es que reconoce que el maíz existió y que se lo llevó alguien del Gobierno. Hablaban del campo, de la posesión del campo, y no hablaban del maíz, que es lo que está en juego acá”, expresó Celdrán, quien representa a Enrique Vaira y consideró que el Ejecutivo provincial intenta “descargar su responsabilidad en relación a este exfuncionario Darío Oviedo”.
Según el abogado, el Gobierno “pasado un año y diez meses no hizo absolutamente nada” en relación al cereal desaparecido. “No hicieron un expediente, no pidieron informes, no denunciaron antes, no hicieron nada. Cuando la controversia se hace pública y mediática, en vez de explicar como debieron haber hecho, hacen una denuncia en contra de Oviedo, diciendo que él es el que se ha robado el maíz”, sostuvo.
Celdrán afirmó que existen mensajes entre Oviedo y el exfiscal de Estado y ahora ministro del Superior Tribunal, Víctor Endeiza, “donde le da la instrucción de que Ricardo Bazla firme ese contrato de extracción de cosecha y donde le dice ‘cosechá’”. En ese sentido, aseguró que “el fiscal de Estado conocía, Bazla conocía esta situación, Diego Amondarain participó en el levantamiento y en el planeamiento de cómo sacarlo por afuera de los ojos de ARCA, sin carta de porte ni nada más, y Anselmi, que es el que lo cosechó, también participó”.
“Por eso en una conferencia de prensa, el pobre Berruezo no va a poder explicar mucho, porque lo mandan como a la hoguera. Lo único que han buscado es la forma de echarle la culpa a un exfuncionario de tercera línea”, añadió Celdrán.
El letrado detalló que, según las constancias de la causa, “Oviedo consulta a Víctor Endeiza para ver si seguía adelante con la cosecha y este le dice ‘sí, cosechá’, y le da la orden que firme un contrato que tenían que firmar Francisco Anselmi y Ricardo André Bazla”. “Víctor Endeiza da la orden. Después, cuando el Gobierno intenta enderezar esta cosa, hace 20 días atrás, también le comunicaron a la Fiscalía de Estado, que ni siquiera tomó cartas en el asunto”, indicó.
“Por eso creo que Víctor Endeiza no solo estaba enterado, sino que aprobó esta extracción y supresión de maíz. Aparte, todos los que tenemos más o menos medio gramo de cerebro nos damos cuenta de que semejante movimiento de cereales, de plata y demás, no es un reloj o una computadora que se robaron de una oficina. Eso no pasa desapercibido a las altas esferas del Gobierno”, agregó.
Consultado sobre la versión oficial que asegura que la cosecha solo alcanzó para cubrir los costos del trabajo de Anselmi, Celdrán respondió: “¿Y qué querés que digan ahora? ¿Que ya no está el maíz y que no rindieron cuentas? Van a decir que fue una porquería la cosecha. En realidad, la información que tenemos de algunos vecinos es que rindió 9 mil kilos por hectárea. Eso hace una suma como de 3 millones de dólares, 2 millones y pico. Ellos dicen que no alcanzó ni para pagar el costo de cosecha. Vos imaginate que para no pagar el costo de cosecha tiene que ser un maíz detonado, hecho pedazos. Y no fue así, están las filmaciones”.
Estas filmaciones a las que se refiere Celdrán fueron realizadas por Alejandro Ingaramo y su abogado, Alejandro René Viano, y muestran, aseguró el letrado, que era un maíz “de gran rinde”. Celdrán también afirmó, contradiciendo lo manifestado por Berruezo ayer, que la denuncia de Bazla fue realizada luego de que el tema explotara mediáticamente y no antes.
Por último, Celdrán adelantó que este viernes Vaira ratificará y ampliará la denuncia “contra Bazla, Oviedo, Endeiza, Amondarain y Anselmi”. “Va a ratificar la denuncia contra todos los funcionarios. Además, yo le mandé carta documento a Anselmi y ni siquiera tuvo la entereza de contestarme”, concluyó.

