Mientras el proyecto de ley para crear el Colegio de Ingenieros Civiles de San Luis podría ser tratado este miércoles en la Cámara de Diputados, surgieron nuevos cuestionamientos desde el Colegio de Ingenieros y Técnicos de San Luis (Cinytec). Su presidente, Pablo Gamba, expresó que la institución no está de acuerdo con algunos puntos del texto, especialmente los vinculados al patrimonio y al futuro del personal del actual colegio.
“Estamos acá con los colegiados, gente perteneciente a la institución también, y vinimos a presentarnos porque hay algunos puntos de la ley en los cuales no estamos de acuerdo”, señaló Gamba, quien encabezó la presencia de representantes del Cinytec en la Legislatura provincial.
Según explicó, las principales objeciones se centran en el manejo de los bienes y del personal del actual colegio, ya que el artículo 39 del proyecto establece que “deberán acordar la división patrimonial” del actual Colegio. “Tenemos tres sedes: Merlo, Villa Mercedes y San Luis. Y si esta ley sale, tenemos que sentarnos ya sea a arreglar con ellos o a través de la justicia el tema del patrimonio. Lo mismo pasaría con los empleados del colegio, que son unas dieciocho personas aproximadamente”, advirtió.
En cuanto a los trabajadores, Gamba aclaró que el traspaso no sería automático. “El tema es que los empleados quieran o no ir a trabajar a la nueva institución, en caso de que salga esta ley”, señaló. También manifestó preocupación por las posibles consecuencias económicas que implicaría una división del colegio. “En caso de que haya que rescindirle del trabajo, hay que pagar indemnizaciones, hay gente de varios años de antigüedad, y en ese caso el colegio se caería”, sostuvo.
El titular del Cinytec remarcó además que el diálogo con los legisladores no ha sido fluido. “El diálogo fue desde un principio medio corto. Recién nos han citado para poder exponer nuestra situación, hará diez días atrás, y aquí hace dos horas que estamos esperando que alguien nos atienda”, comentó.
Respecto a las expectativas de la institución, Gamba explicó que el Cinytec no se opone a la creación del nuevo organismo, pero busca preservar su estructura actual. “La expectativa sería que, en caso de que salga la ley, se cree exclusivamente el Colegio de Ingenieros Civiles, pero que mantengamos el patrimonio que hoy tiene el Colegio de Ingenieros y Técnicos de la provincia de San Luis. Eso es lo que nosotros estamos peleando”, afirmó.
De aprobarse este jueves en Diputados, el proyecto deberá volver al Senado debido a las modificaciones introducidas en comisión. Sin embargo, el panorama es complejo: al cuerpo legislativo le quedan solo tres sesiones antes de fin de año, por lo que las chances de que la creación del nuevo colegio se concrete en 2025 son escasas.




