El día de hoy, ATE comunicó que el intendente Gastón Hissa, a través de su abogado Cristóbal Ibáñez, pidió renovar la orden de restricción en contra de Fernando Gatica, el secretario General del gremio ATE. El pedido del abogado se fundamenta en el marco de una denuncia por daño agravadado, amenazas y resistencia a la autoridad.


Esta restricción de acercamiento comenzó en febrero de 2024 y, desde entonces, se ha renovado sistemáticamente. El hecho que motivo el pedido inicial fue la protesta del pasado 30 de enero de 2024, en la que manifestantes de ATE ingresaron a la Municipalidad, a la fuerza según el oficialismo, para solicitar el reintegro de trabajadores despedidos.

Desde entonces, los cruces entre el intendente Hissa y Gatica han sido constantes. El mes pasado, Hissa dijo que que “ATE critica todo” y que invitaría “a la gente de ATE a que se ponga a trabajar”; lo que motivó que el sindicalista respondiera: “El que tiene que ponerse a trabajar es él”.

A raíz de este pedido de renovación, ATE emitió el siguiente comunicado:

REPUDIAMOS LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SINDICAL POR PARTE DE HISSA. LA VERDADERA VIOLENCIA SON LOS SALARIOS DE HAMBRE

En el día de la fecha, el abogado de Gastón Hissa, Intendente de la Ciudad de San Luis, solicitó que se prorrogue la restricción de acercamiento de Fernando Gatica, Secretario General de ATE San Luis, Florencia Mendoza y Walter Barroso, integrantes de la Comisión Directiva Provincial de ATE y trabajadores municipales.

La realidad es que desde la ATE San Luis, se viene planteando un plan de lucha permanente exigiendo recomposición salarial urgente, recategorizaciones, pases a planta permanente y cumplimiento efectivo de las normas de seguridad e higiene; y que frente a diferentes medidas gremiales llevadas adelante como asambleas, manifestaciones y jornadas con retención de tareas, el intendente ha decidido llevar adelante un plan sistemático de estigmatización y persecución en contra de quienes exigen mejoras completamente legítimas.

En este nuevo pedido de restricción de acercamiento desde la querella se expresan como amenazas posibles hechos de violencia por parte de nuestro sindicato en la fiesta del Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal, sin embargo estos hechos no son contrastables con la realidad, debido en primera instancia a la inexistencia de los hechos o de pruebas que acrediten dichas amenazas.

En este punto queremos dejar en claro que de ninguna manera nuestra ATE llevaría medidas gremiales en el festejo por el Día de los trabajadores y trabajadoras municipales, porque si bien consideramos que no hay mucho para festejar, creemos que ese día merece mucho respeto, ya que es el día donde se reconoce la gran labor cotidiana de los trabajadores y las trabajadoras municipales.

Desde el Consejo Directivo Provincial de ATE San Luis apelaremos la medida ya que entendemos que es arbitraria y excesiva. En la definición de la causa penal que se había abierto en 2024 en el marco de una manifestación en la Municipalidad de San Luis, quedó claro que no existieron amenazas y se rechazaron las denuncias, razón por la cual es aberrante este pedido por parte de la querella.

Exigimos además el cese inmediato de la persecución a nuestros y nuestras compañeras delegadas y delegados, por el sólo hecho de llevar adelante la lucha por el respeto de los derechos laborales, el reclamo por un salario digno y las mejoras en las condiciones laborales vigentes.