El mismo apunta aplicación de un dispositivo preventivo y reeducativo de reinserción social.

Ayer por la maƱana, el Ministerio de Desarrollo Social y el Superior Tribunal de Justicia de San Luis firmaron un convenio de colaboración recĆ­proca, consistente en la aplicación de un dispositivo preventivo y reeducativo, en el marco de las Competencias del Instituto Provincial de Reinserción Social (IPReS), a cargo de MarĆ­a Fernanda del Cerro. Este acuerdo tiene como objeto afianzar las relaciones interinstitucionales de ambos poderes del Estado, con el fin de prevenir la reincidencia de aquellas personas que se encuentren bajo la figura de suspensión de juicio o ā€œprobadosā€, para mejorar la calidad de vida de los mismos, y colaborar con la seguridad social de la provincia.

El objetivo principal es, informaron desde el Ministerio, generar un espacio preventivo y de tratamiento creando las herramientas para el abordaje de los ā€œprobadosā€ y su entorno (en coordinación con las CĆ”maras en lo Penal y Correccional NĀŗ 1 y 2 de la primera circunscripción judicial con asiento en la ciudad de San Luis), como asĆ­ tambiĆ©n garantizar el control y seguimiento del cumplimiento de las tareas comunitarias.

Este dispositivo preventivo y reeducativo se materializarÔ a través del dictado de talleres psicoeducativos, y estarÔn a cargo del cuerpo profesional existente del Instituto Provincial de Reinserción Social (IPReS). Se desarrollarÔn diferentes temÔticas como adicciones, derechos y deberes de los ciudadanos, convivencia en sociedad, y resignificación del vínculo familiar, entre otros.

ā€œEsta problemĆ”tica social requiere ser tratada con inmediata atención y con la contención correspondiente por parte de los distintos organismos encargados de administrar justicia y velar por la reinserción social, entendiendo que debe ser asumida con una visión multidisciplinaria y de cooperación mutuaā€, manifestó la funcionaria responsable del IPReS, MarĆ­a Fernanda del Cerro.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Omar UrĆ­a, dijo: ā€œCreemos que es muy importante este convenio de colaboración entre ambos poderes, ya que era una deuda pendiente que tenĆ­a el Poder Judicial con aquellas personas que son sometidas a un control posterior a una condena. Esa vigilancia lamentablemente no lo podĆ­amos hacer ya que necesitĆ”bamos tener una relación interdisciplinaria con el Poder Ejecutivo. Ahora con la gestión de la ministra lo podemos lograrloā€.

ā€œEste acuerdo es inmediato, hoy mismo comenzaremos a trabajar formalizando acciones que ayuden a que estas personas no vuelvan a cometer un delito. Como siempre decimos, si logramos recuperar aunque sea uno, ya es positivoā€, concluyó el presidente del Superior Tribunal.

Por otro lado, la ministra de Desarrollo Social, Alida GarcĆ­a PeanĆŗ expresó lo siguiente: ā€œSomos optimistas al firmar este convenio para que finalmente comience a funcionar el IPReS. Podremos hacer un seguimiento a los ā€˜probados’ y brindarles charlas educativas con la finalidad de evitar la reincidencia y tratar de darles contención, para que se amiguen con la sociedad y no vuelvan a recaerā€.

ā€œDe acuerdo al listado de ā€˜probados’ que nos proporcionen ambas cĆ”maras, se realizarĆ” la primer convocatoria en el mes de mayo donde daremos comienzo al primer taller educativo, y de acuerdo a esta primer experiencia piloto en la ciudad de San Luis, trataremos de fusionar los equipos tĆ©cnicos de los poderes Judicial y Ejecutivo para ampliarlo y llegar a toda la provinciaā€, concluyó la funcionaria.