Además, el diputado calificó de mentirosa a la concejal y presidenta de la UCR, Claudia Rocha.

El diputado provincial Raúl Laborda dio una extensa conferencia de prensa en la que adelantó que la próxima semana realizará presentaciones ante la justicia provincial y federal para que se investigue al intendente capitalino Enrique Ponce y sus funcionarios por supuestos delitos. Por otra parte, el polémico diputado trató de mentirosa a la concejal y presidenta de la UCR, Claudia Rocha.

“Los delitos que yo lo estoy señalando a la justicia para que se investigue es que se habría cometido en la Municipalidad es fraude a la administración pública, cohecho, o sea, la posibilidad que haya habido coimas, malversación de caudales públicos que algunos ya están probados, y además negociación incompatible con la función pública donde los funcionarios municipales tienen intereses en los negocios de lleva adelante la Municipalidad”, señaló el diputado.

Laborda afirma que se pedirá el lunes que la justicia provincial investigue al menos 10 casos de presuntos delitos.

La arremetida judicial prometida por Laborda fue generada a partir de la carta documento que Ponce le remitió la semana pasada. El objetivo de la carta documento era que el legislador se retractara de sus declaraciones mediáticas respecto a la obra pública del municipio, en particular a la plaza Mauricio López que se comenzó a construir recientemente en el barrio Jardín.

La plaza tiene un presupuesto de $21.535.230. “Esa misma plaza un municipio de la provincia de San Juan cuesta cuatro veces menos, o sea, $6.000.000”, reafirmó el diputado.

“Las últimas cuatro cuentas de inversión del municipio fueron rechazadas por el Tribunal de Cuentas ¿Por qué? Porque no cierran los balances, porque no coincide la documentación que pide el Tribunal de Cuentas con la que envía la Municipalidad, casos más graves, cuando no siquiera manda la documentación”, acusó Laborda, quien agregó que Ponce “tiene una política de no rendir cuentas”.

Otra obra que cuestionó Laborda es la remodelación del Paseo del Padre. Recapituló que la obra fue entregada fuera de término y fue finalizada por el propio municipio. Cuando el Tribunal de Cuentas requirió información al municipio sobre la obra en cuestión “siempre se le negó desde la intendencia. Además se le anticipó, violando la Carta Orgánica Municipal y hasta la Ley de obras Públicas, que dice que no se puede dar más de anticipo que un 30% (del total del monto de la obra). El pliego de condiciones en el Paseo del Padre se hablaba de un 15%, acá se le dio el 40%. Está constituido un delito cosa que el intendente no lo quiere reconocer”, sentenció el diputado.

La construcción de viviendas que hizo la comuna es objeto de la denuncia que se radicará en la justicia federal. “Hay denuncias en la misma justicia de San Luis de que el intendente recibió todo el dinero de viviendas. Lo recibió de la propia Alicia Kirchner, recibía la plata y miren en el estado que está”, expresó Laborda mostrando fotos de viviendas sin terminar en el barrio Santa Rita y en la zona sur.

Como según Laborda hubo malversación de fondos nacionales, el diputado dijo que se reunirá con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, “para presentarle la denuncia y que investigue la ruta del dinero K”.

Finalmente, Laborda denunció que la Municipalidad compró un loteo y obtuvo financiamiento para dos proyectos diferentes. Uno fue la construcción de viviendas y el otro fue la edificación de un centro de rehabilitación de adicciones.

Tras las duras acusaciones de Laborda es claro que la guerra con Ponce está declarada. Habrá que ver cómo responderá el jefe comunal a las imputaciones que hizo el diputado. Lo que es seguro es que no se quedará de brazos cruzados.

La acusación a Rocha

La última parte de su conferencia de prensa, Laborda lo dedicó para criticar a la concejal Claudia Rocha, a quien calificó de mentirosa.

El diputado citó declaraciones de Rocha en las que dijo que en mayo de 2014 cedió a otro abogado (su socio, Néstor Nóbile) los honorarios cercanos al millón de pesos por un juicio de la empresa Empop contra la Municipalidad.

Con la intención de desmentir a la presidenta de la UCR, Laborda leyó un escrito del expediente. En un escrito el abogado pide que se se intime al municipio para el pago de los honorarios. La respuesta de la juez con fecha del 14 de octubre de 2016 dice que “atento a que no surge de autos la cesión de honorarios de la Dra. Claudia Rocha”.