El intendente de Villa Mercedes estaba inaugurando las sesiones del Concejo Deliberante cuando los ediles le pidieron que “no mienta más”.
Esta mañana, el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo, inauguró el ciclo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de dicha ciudad. En pleno discurso, los concejales de Mercedinos por el Cambio, Mónica Barroso, Gladys Raimundo y Luis Alvárez Moya, se levantaron y se retiraron, pidiéndole al jefe comunal que “no mienta más” y recordándole que este es su sexto periodo como intendente.
“No ha cumplido con lo expresado en cada sesión de apertura, generando una ciudad cada vez con más problemas y con más temas que solucionar”, destacaron desde el bloque de concejales, quien además emitió un largo listado de los problemas que atraviesa la ciudad.
a) Una ciudad sin accesos, ni por la ruta 7 ni por la 8, menos por las provinciales.
b) Una ciudad con serios problemas estructurales en relación a las cloacas, y sin ninguna planificación para solucionarlos.
c) Plan de pavimentación y asfalto mal hechos, con roturas en prácticamente todas las arterias de la ciudad.
d) Ineficiente sistema de desagües pluviales en bastos sectores. Con el agravante de que los dineros que se han utilizado, se han hecho en modo ineficaz y todavía los estamos pagando. (Deuda con el BID y en dólares, por ejemplo).
e) Una ciudad con un sistema de transporte urbano totalmente obsoleto, que no atiende los problemas de los vecinos y que además es poco transparente.
f) Ausencia de políticas públicas que intenten mediar con las industrias y la nación, para evitar su cierre y el despido de cientos de familias ante una situación económica desalentadora.
g) Inexistencia de una clara política medio ambiental, que elimine la contaminación y mejore la calidad de vida de los Mercedinos.
h) Absoluta falta de interés en abordar temas de salud pública, por caso citamos el vaciamiento económico de la Comisión Sumate de prevención y asistencia de adicciones, vaciamiento que en la última sesión del 2016 contó con la complicidad de los bloques UCR, PRO y FpV.
i) Ausencia total en materia de seguridad ciudadana.
j) Falta de transparencia en la toma de decisiones administrativas. Nuestro municipio debe ser el único del país que no publica los decretos del intendente, lo que obstaculiza la tarea de control. Sin contar que esa tarea se ve más difícil cuando se presenta un presupuesto por programa y se rinde cuentas por la técnica de funcionalidad del gasto. Todo ello afecta además la calidad institucional, favoreciendo amiguismos y generando un claro malestar social.
k) Excesivos y descontrolados gastos corrientes, que en su mayoría terminan siendo “Servicios No Personales”.
l) Párrafo aparte merece la “Estafa” del Estacionamiento Medido, especialmente el último aumento que constituye una clara ilegalidad y que contó también con el voto de la UCR, PRO Y FpV. Sin contar que todavía no obra en este cuerpo copia formal del contrato leonino con la empresa que se lleva el 90% de la plata de los Mercedinos. Una empresa de la cual no sabemos quiénes son sus dueños, cómo se compone su directorio y que además está sospechada e investigada en Bahía Blanca por lavado de activos, toda vez que “aparecieron” 40 tarjetas cargadas con $ 200.000 cada una. Lo que cabe preguntarse ¿Quién controla las más de 33.750 tarjetas existentes en la ciudad de Villa Mercedes?
“En fin, podríamos seguir con el listado. Pero la sociedad y el intendente sabe de qué estamos hablando. Por ello es que tomamos la decisión de no escuchar más mentiras y falsedades. Tanto improperio, falta de respeto a la sociedad y desapego por la institucionalidad nos lleva a decirle, Sr. Intendente: No nos mienta más, queremos
soluciones, no mentiras”, concluye el comunicado de Mercedinos por el Cambio.