Allí funcionarán 24 nuevas aulas.

Luego de un intenso plan de trabajo que se desarrolló en los últimos meses, el próximo jueves 16 tendrá lugar la inauguración del nuevo complejo áulico de la universidad, con una sencilla ceremonia que se cumplirá en horas de la mañana.

Debido a que se sumaron dos carreras que elevaron a quince la oferta académica, y el crecimiento registrado en la matrícula por la creación de nuevos años, la UNViMe debió resolver alternativas para garantizar la disponibilidad de los espacios físicos necesarios.

En este orden y luego de un estudio de las posibilidades que brindaba el mercado inmobiliario, el año pasado se optó por alquilar las cómodas oficinas que supieron ocupar la empresa de energía de la provincia y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), ambas sobre la misma cuadra en calle España, y de dos plantas.

Durante los últimos meses de 2016 el Equipo de Infraestructura de la universidad diseñó el proyecto y rápidamente se adjudicaron los trabajos, que se debieron ejecutar en tiempo récord, para poder estar terminados para el inicio del actual ciclo lectivo.

Entre ambos edificios albergarán un total de 24 aulas y oficinas administrativas de las carreras que dictan las Escuelas de Gestión de Empresas y Economía, Ingeniería y Ciencias Ambientales y Biotecnología. Con respecto a Salud, sus carreras continuarán siendo dictadas por ahora en el segundo piso de Urquiza 74.

El otro motivo por el cual se dispuso la creación de este nuevo complejo áulico responde al anuncio del gobierno provincial de construir un Hospital Escuela en el Centro Cívico, que estará destinado a las prácticas de la futura carrera de Medicina, cuya gestión de reconocimiento fue presentada el año pasado ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

La habilitación de estas nuevas dependencias académicas ubicadas en calle España, entre Belgrano y Balcarce, tendrá lugar el jueves a las 10,30 hs., invitándose a la comunidad universitaria a participar de este evento, que encabezará el rector organizador, Dr. Roberto Schwartz, y su equipo de gestión.