E
l gobernador Alberto RodrĆguez SaĆ” anunció en conferencia de prensa que le solicitó una audiencia el presidente Mauricio Macri por el pago de la deuda de $15 mil millones que Nación tiene con la Provincia y que debe pagar en un plazo de 120 dĆas, segĆŗn ordenó la Corte Suprema.
āSeguramente la semana que viene me concederĆ” la audiencia o mediar con quĆ© ministro tenemos que hablar de este tema. La posición de San Luis es que necesitamos que se nos pague la deuda y se nos dĆ© un plan de pagoā, sintetizó el Gobernador.
En caso de no llegar a un acuerdo para septiembre se abre la vĆa ejecutiva para cobrar la deuda en la justicia, seƱaló el primer mandatario provincial. En el mes mencionado vence el plazo de 120 dĆas para pagar la deuda. āEs un juicio rĆ”pido y se cobra casi de inmediatoā, contó.
RodrĆguez SaĆ” resaltó que el dinero de la deuda se destinarĆ” a ācurar los doloresā de los municipios. āMe encantarĆa hacer un plan frente a los tarifazos y que la gente se aliviara si podemos tener un plan de energĆas sustentables. Solucionar tambiĆ©n el tema del transporte que no es necesariamente subsidioā, adelantó nombrando algunas opciones que se pueden implementar, pero que implican inversión directa del Gobierno en el transporte.
Por otra parte, recordó que la Provincia hizo varias propuestas para el pago de la deuda en las reuniones que se mantuvieron el aƱo pasado. āNunca tuvimos una respuesta sobre ninguno de los puntos y siempre la dilaciónā, comentó. Contó que una de las ofertas que se hicieron consistĆa en una parte del pago en inmuebles, otra en obras y lo restante en dinero.
RodrĆguez SaĆ” detalló que la deuda equivale a U$S400 millones y que no es una suma significativa para Nación porque represente el 0,4 por mil del presupuesto nacional, o sea, U$S100.000 millones. āSi acomoda algĆŗn gasto superfluo, seguro nos pueden pagarā, manifestó el Gobernador.
El mandatario seƱaló que las maniobras dilatorias del Gobierno nacional hicieron que la deuda se licĆŗe por la inflación a travĆ©s de los aƱos. La Gaceta preguntó a RodrĆguez SaĆ” cuĆ”nto es el dinero que perdió la Provincia por la ābicicleteadaā de Nación. āEl paso del tiempo ha logrado la liquidación de cierta parte de la deuda. Con la inflación y con un sistema de indexación serĆa de casi el doble. No serĆan 400 serĆan casi 800 o 1.000 (millones de dólares), pero bueno, hay que respetar la ley y la Corte Suprema es la Corte Supremaā, respondió.