El tratamiento del presupuesto 2019 el año pasado terminó convirtiéndose en una verdadera novela y, todo parece indicar, este año va a pasar lo mismo con el 2020. El pasado 9 de octubre, la oposición utilizó el artículo 139 de la Constitución Provincial para “desechar” el proyecto de presupuesto 2020. Una vez se desechó, la oposición manifestó que el Gobierno debe enviar un nuevo proyecto de presupuesto, mientras que el oficialismo sostuvo que en realidad había sido “rechazado” y que los opositores “a través de la ilegalidad dejaron a los puntanos sin presupuesto”.
Un mes después, parece que la oposición tuvo la razón, porque el Gobierno volvió a presentar el proyecto de presupuesto, pero esta vez lo hizo a través de la Cámara de Senadores, la cual le dio un tratamiento y le otorgó la media sanción este martes. Ahora la pelota está nuevamente en la Cámara de Diputados, donde, al menos hasta la sesión preparatoria de este año, la oposición tiene mayoría.
Alberto Fara, del bloque unipersonal Raúl Alfonsín y presidente de la comisión de Finanzas, adelantó que el proyecto es “exactamente el mismo” que desechó la Cámara de Diputados y que ingresó este martes, a las 15.30 horas. “En lo personal, yo entiendo que cuando la Constitución dice ‘luego que se envíe’, está hablando de un presupuesto nuevo, porque en definitiva ha sido desechado el presupuesto por la Cámara”, dijo el legislador.
“He escuchado algunos opiniones y he hablado la cuestión legal con el secretario legislativo (Said Alume). Él entiende que sí tenemos que tratarlo, yo entiendo que al ser el mismo no”, dijo Fara, remarcando que la Constitución “habla del nuevo que se envíe”.
De este modo, habrá que esperar a ver cómo votan lo legisladores que desecharon el proyecto inicialmente. Y luego hay que ver qué interpretación hace de todo eso el oficialismo provincial. “Si entremos en una cuestión legal como el año pasado se nos van a pasar los plazos y vamos a terminar con un decreto, con lo cual, por segundo año consecutivo vamos a caer en que directamente ya ni falta va a hacer que analicemos los presupuestos ni que los estudiemos porque se van a terminar aprobando por decreto”, opinó Fara, ante la consulta de si se viene una novela como la del año pasado.