El presidente de Energía San Luis, Luis “Piri” Macagno, comunicó a La Gaceta que se dispuso que el vencimiento que el pago de la boleta de gas con vencimiento el 8 de mayo se prorrogó para el martes 2 de junio. Además, no se cortará el servicio por falta de pago, la medida abarca a cualquier tipo de usuario.

“Hemos decidido en la empresa Energía San Luis Sapem, al igual que el mes pasado, prorrogar el vencimiento de la factura de este mes para el 2 de junio. Es una medida más que va para acompañar el esfuerzo colectivo la sociedad en el marco de la pandemia. Somos una empresa del Estado y tenemos que tener una visión de una empresa vinculada fuertemente a prestar un servicio público y no mirarla como un negocio”, explicó el funcionario.

Energía San Luis provee el servicio de gas a cerca de 20.000 usuarios entre clientes residenciales, comerciales e industriales.

Otra medida que dispuso la empresa estatal es que no se cortará el servicio de gas por falta de pago durante 180 días (contando desde el 25 de marzo), tal como establece el decreto nacional. A diferencia de la medida nacional, Energía San Luis decidió que no se cortará el servicio a todos los usuarios, no solamente los que tienen vulnerabilidad social (los que perciben menos de dos salarios mínimos, vitales y móviles).

“Nosotros lo hemos establecido para todos los usuarios, fundamentalmente porque nuestra empresa presta el servicio en los barrios más humildes de la ciudad. Puede haber gente que supere esos ingresos por muy poco y estaría siendo sujeta a una posible suspensión del servicio”, manifestó Macagno.

Hay empresas de servicios públicos que emitieron sus facturas en base a lecturas estimativas basadas en el último consumo debido a que no pudieron en las últimas semanas enviar personal a la vía pública para realizar mediciones. Por ejemplo, hay casos de facturas de electricidad por grandes montos cuando en realidad en un local comercial el consumo fue bajo.

En el caso de Energía San Luis sí pudo realizar las lecturas de los medidores porque tiene a su personal habilitado. “Esa es otra tranquilidad para la gente. Estamos facturando lo que realmente se está consumiendo”, finalizó el presidente de la empresa.