El paro de transporte interurbano, que comenzó el martes pasado, continúa esta semana hasta que las empresas cancelen las deudas salariales que las empresas tiene con sus trabajadores, aseguró el secretario general de la Unión de Tranviarios del Automotor (UTA), Iván Piñeiro.
El gremialista detalló que las empresas adeudan a los choferes el salario de mayo y $4.000 de un fondo nacional que se debía pagar desde febrero. Otro reclamo que se viene es el del primer medio aguinaldo, cuyo pago vence mañana.
“Relaciones Laborales ha estado interviniendo en el tema, citando a audiencias con todas las empresas, pero hay una negación total de las empresas al pago de los salarios de los trabajadores. Hasta que no se paguen todos los salarios, no van a salir a trabajar”, señaló Piñeiro.
El problema de la falta de pago de las empresas de transporte a sus trabajadores en un problema que viene desde hace años en la provincia y es prácticamente común que haya medidas de fuerza varias veces en el año. Sin ir más lejos durante mayo hubo tres semanas de paro en el transporte interurbano por salarios impagos.
“La Provincia tiene que tomar una decisión con respecto a la situación de cada empresa. Todos los meses, vivimos la misma situación de falta de pago de haberes. Claramente, el Programa de Relaciones Laborales tiene todas las herramientas para saber si cada empresa funciona o no funciona, Transporte es claramente necesario para saber si funciona o no funciona. Está faltando un poco de accionar por parte del Estado”, concluyó el secretario general de la UTA.