Estos montos se podrán abonar, curiosamente, a través de dos tarjetas, una azul para el microcentro y una naranja para el centro, las cuales permitirán abonar “exactamente el tiempo que se utiliza el sistema”. “Son esencialmente idénticas, pero varía el precio”, dijo Fagés, quien, sin embargo, no explicó porque no se decidió por un sistema de tarjeta única para ambas zonas. El sistema funcionará de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20, mientras que los sábados solo estará en efecto de 8 a 13. Habrá “un agente cada 2 cuadras”, más un cuerpo de inspectores.
Según previos anuncios, el sistema iba a ser administrado por una cooperativa conformada por gente del plan de Ayuda Ecónomica, pero, como esto todavía no se ha logrado, los 52 trabajadores serán absorbidos momentáneamente por la planta del municipio. Una vez establecida como corresponde la cooperativa, se llamará a licitación la administración del sistema de estacionamiento medido, “pero con la salvedad de que quien resulte adjudicatario tendrá que contratar a toda esta plantilla que va a formar la nueva cooperativa”.
Otras tareas que quedan por terminar es la señalización vertical y la pintada de los cajones de áreas reservadas, destinadas a bomberos y policías.
Microcentro – Valor del estacionamiento: $4
– Pedernera entre Colón e Illia
– Junín entre Colón y Chacabuco
– Pringles entre Colón y Mitre
– Belgrano entre Colón y Mitre
Macrocentro – Valor del estacionamiento: $2
– 9 de Julio entre Mitre y Chacabuco
– Ayacucho entre Maipú y Mitre
– Belgrano entre Maipú y Colón
– Pringles entre Maipú y Colón
– Junín entre Maipú y General Paz
– Lavalle entre Maipú y Mitre
– Bolívar entre Chacabuco y San Martín
– Las Heras entre Chacabuco y San Martín
– Colón entre 25 de Mayo y Belgrano
– Rivadavia entre Perdernera y Ejército de los Andes
– San Martín desde Belgrano hasta 9 de Julio
– Toda avenida Illia
– Todo alrededor de Plaza Independencia
– Todo alrededor de la Terminal de Ómnibus
{gallery}/2012-08/estacionamiento{/gallery}