Hace instantes, durante el reporte epidemiológico, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, anunció que hoy se registraron 26 casos positivos de coronavirus, pero cabe señalar que se incluyen los 4 que se informaron ayer a última hora.

De estos 26 nuevos casos positivos, 23 son contactos estrechos del transportista, de la verdulería y de las mujeres Seguridad Comunitaria que viven en el Tibiletti.

Los otros casos se registraron en La Toma, Tilisarao y en la Capital, y son preocupantes porque no se conoce el nexo epidemiológico. Por ende, en estas localidades se van a tomar las mismas medidas que en el Gran San Luis. Eso significa que se aplicará lo anunciado ayer con respecto a la terminación del DNI, se cierran los espacios públicos y no se puede entrar ni salir de la localidad.

Por su parte, los reencuentros esenciales seguirán habilitados, pero van a ser exclusivamente en domicilios privados y no en lugares públicos, respetando además el límite de no más de 10 personas. “Para que se cierre el círculo en las casas de familia y no tengan que acudir a estos espacios públicos donde no solamente son 10 familiares, sino que se tornan un conjunto de varias familias, que son más de 10”, dijo la jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur.

A La Toma, Tilisarao y el Gran San Luis se suma La Punilla, que es a donde pertenecen los 4 casos informados a última hora del día de ayer. Se trata de personas que compartieron un asado con un hombre oriundo de la provincia de Córdoba, que ingresó ilegalmente.

Detalles de los casos graves
El caso oriundo de Tilisarao está internado, desde ayer, en terapia intensiva de Merlo. Se trata de un anciano de 73 años, que está con respirador artificial debido a que presenta una neumonía bilateral y tiene muchos antecedentes de enfermedad, como ceguera por trombosis, hipertensión, obesidad mórbida y semipostración. Este hombre ya tiene falla multiorgánica y está “sumamente grave”, según precisó María José Zanglá, presidenta del Comité de Crisis.

El área de Epidemiología de Salud fue a Tilisarao y realizó la trazabilidad de este caso, identificando 31 contactos estrechos, los cuales ya están aislados. Sumando estos contactos estrechos y personal de salud, ya se han realizado 107 tests rápidos, cuyos resultados todavía no se han informado.

Otra paciente grave es una mujer, esposa de un empleado de la verdulería “Cristo de la Quebrada”. Ingresó a la terapia intensiva del Hospital San Luis hace pocas horas y se encuentra grave, con respirador artificial. En cuanto a antecedentes, solo precisaron que tiene obesidad mórbida.

Hay otro caso en terapia intensiva del Hospital de San Luis. Se trata de un hombre de 80 años, oriundo de La Toma, pero está sin respirador y presenta buena evolución, a pesar de que tiene una insuficiencia cardiaca.

“Mientras detectemos el caso índice y podamos focalizar, podemos afirmar que no hay transmisión comunitaria. En estas horas vamos a tratar de determinar el caso índice (de La Punilla, La Toma y Tilisarao), pero es sin circulación comunitaria”, dijo el Gobernador, quien agregó que “estamos en el peor momento de la pandemia”.

San Luis, en este momento, totaliza 80 casos, de los cuales 29 ya han sido dados de alta y 51 siguen activos. De estos 51 casos, 24 están internados en el Hospital San Luis, 7 en el de Villa Mercedes, 1 en Merlo y 19 han sido trasladados al predio de la exfábrica SCAC, el cual, al comienzo de la pandemia, se anunció que iba a ser uno de los centros de atención de pacientes leves. Este centro de pacientes leves pasará a llamarse Monseñor Emilio di Pasquo.

Palabras finales
Durante su alocución final, el Gobernador destacó los casos de Brasil y Estados Unidos, donde priorizaron la economía en vez de la salud y después tuvieron que dar marcha atrás. “Esa política de priorizar la economía ha fracasado. Todos tenemos que priorizar la salud”, dijo Rodríguez Saá.

El mandatario también advirtió que “si llegamos al caso de circulación comunitaria, vamos a volver a fase 1” y pidió respetar las normas del distanciamiento social y que “hagamos el esfuerzo de cuidar la frontera”.