José Gianello, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, confirmó que al cierre del turno de anoche se notificó un nuevo aumento de combustibles. De ese modo, enero tuvo un total de 3 aumentos, llevando el precio de la nafta más cara (Infinia en el caso de YPF) a $94,10, la súper a $80,70, el diesel 500 a $75 y el llamado “euro” diesel a $91,40.
De los 3 aumentos de enero, Gianello explicó que “uno fue por la suba de los impuestos internos, el otro fue una suba por parte de las petroleras, y el de anoche por la suba de los biocombustibles; YPF subió un 1% la nafta y un 1,9% los diesel”.
“Se ve una fuerte retracción en las compras. La gente sigue cargando los mismos pesos, pero nosotros lo notamos en la disminución de litros. El promedio de las cargas, por lo menos en la provincia, oscila entres los 500 y los 700 pesos, el tema es que cada vez cargan menos litros. Nosotros lo vemos a fin de mes en nuestra venta en litros”, dijo Gianello, señalando que el aumento no es “para nada” beneficioso para el sector.
A esto se suma el impacto en la inflación en general. “Es un país que está fuertemente atado a los precios del combustible por el tema del transporte”, recordó Gianello.
Otro punto que señaló el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible es que las empresas no notifican con tiempo los aumentos. “No te avisan. Normalmente lo ves 10 o 15 minutos antes. El sistema que todos tenemos en las estaciones te manda un alerta de que va a haber un cambio de precios y en algunos casos directamente cambia el precio. Quienes no están en ese sistema, 10 minutos o media hora antes te avisan que a partir de las 22 o las 00 horas hay un aumento, depende de la hora en que cierre el turno cada estación de servicio”, contó Gianello, destacando que “el aumento de anoche fue totalmente sorpresivo”.