Funcionarios de la Municipalidad de San Luis recibieron este miércoles por la mañana a vecinos del loteo Quebrachos del Sur, quienes reclaman acceso a los servicios básicos como agua potable y energía eléctrica de manera legal. El resultado de la reunión es que no se les dio solución inmediata a los reclamos, sino un compromiso estudiar una vía legal que permita dar respuesta a la problemática de las ocho familias que residen en del loteo.
El argumento de la Municipalidad para no otorgarles los servicios es que los lotes, ubicados en el extremo sur de la Ruta N° 3, al lado de la fábrica de Palmero, no están escriturados. Los residentes tienen boletos de cesión de derechos y los lotes están mensurados. Desde hace un año y medio, aproximadamente, iniciaron la demanda por posesión. Varias de las personas que viven en el loteo residen desde hace cinco años, según Julio Quevedo, uno de los vecinos.
“Hay antecedentes que este mismo municipio ha dado permisos de bajada de luz y servicios en otros lugares como el barrio La República, San José y otros más de lotes particulares. Soluciones les dieron, a nosotros ninguna. El diálogo continúa con ellos, pero seguramente las medidas (de protesta) seguirán y llegaremos, no sé, a un corte de ruta, todavía no se ha decidido. Tenemos que seguir peleando porque vivimos en el lugar y necesitamos los servicios”, expresó Quevedo.
El reclamo de los vecinos del loteo Quebrachos del Sur se hizo público con la cobertura que hicieron ayer varios medios lo que ocasionó que el municipio capitalino los citara hoy, pero también que Edesal les cortara la conexión ilegal a la energía eléctrica. “La tuvimos que enganchar de nuevo en un solo pilar que da luz a varias casas. Estufas eléctricas no podemos colocar porque se quema todo el cableado”, contó Quevedo, quien agrego que se combate al frío con abrigo y calefacción a leña.
“Tampoco queremos ser enemigos del Municipio, pero tienen posibilidad de darnos respuesta, y por ahí no lo están haciendo. Quedaron en ver alguna solución, pero estaremos a la espera que sí pueden darnos a una ayuda. La solución era investigar qué forma legal había de poder bajar los servicios en los terrenos, pero seguramente lo tienen porque lo han hecho en otras propiedades. Esperemos que nos den una mano y que llegue a los oídos del intendente”, finalizó Quevedo.