Esta mañana, el ministro de Seguridad, Claudio Latini, y el jefe de Policía, Hernán Soloa, dieron una conferencia de prensa en la que ofrecieron algunos detalles sobre la recaptura de Alberto Figueroa, quien cumplía una condena perpetua por el homicidio del kinesiólogo Walter Darío Gramaglia y se fugó de la colonia agropecuaria del Servicio Penitenciario Provincial.

“Esto es gracias a un gran trabajo investigativo y profesional por parte de la Dirección General de Investigaciones, el DG13 de la Provincia de San Luis, que trabajó con el Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial y la participación de policías hermanas como la Policía de Buenos Aires y Policía Federal, que trabajaron arduamente para lograr la recaptura de Figueroa. Esto fue en horas de la noche, el día de ayer, aproximadamente 21.45, donde Figueroa fue recapturado en Villa Bosch, en cercanías aproximadamente de un kilómetro a un kilómetro de la casa de su pareja Patricia Gómez”, informó Latini.

Más adelante, Soloa detalló que Figueroa “se estaba trasladando en un vehículo que es propiedad de la señora Patricia Gómez”, yendo a un bingo. Según agregó, el prófugo “fue interceptado por una de las estacas que estaban dispuestas de control” por parte de la policía de Buenos Aires. Figueroa fue demorado ahí mismo y no ofreció ningún tipo de resistencia.

Por el momento, todavía está alojado en provincia de Buenos Aires y se están realizando los trámites judiciales necesarios para su traslado a San Luis. Una vez en San Luis, la Justicia provincial deberá decidir dónde será alojado para cumplir su condena.

En cuanto a su pareja, Patricia Gómez, por el momento “no está vinculada a la causa”. “Toda decisión judicial va a estar basada en la acreditación. Cuando nosotros finalicemos todas las acreditaciones que podamos alcanzar en base a la investigación, se le hará saber al magistrado y en caso de corresponder algún tipo de intervención del magistrado”, explicó Soloa.

Asimismo, continúa la investigación con respecto a los penitenciarios que trabajaban en la colonia. “Los efectivos se encuentran en este momento apartados del servicio penitenciario. Se está trabajando en la parte administrativa para deslindar responsabilidades”, dijo Latini.

En este sentido, el ministro en primer lugar dijo que “no se modificó el protocolo de la colonia”, ya que Figueroa era la única persona alojada en el mismo. De igual manera, después dijo que se va a “hacer un replanteo de cómo trabajaba la colonia penal”.

En lo referido a cómo escapó, ninguna de las autoridades ofreció algún tipo de detalle. “Por un lado, se analiza toda la información que existía en el Servicio Penitenciario Provincial respecto de cómo era la conducta, los movimientos, las visitas y todo lo que esté relacionado a la persona que estaba profugada. Se analizó la conducta del sujeto, la histórica, la conducta histórica tanto de la vida personal como de la vida dentro del servicio penitenciario”, fue, básicamente, lo único que respondió Soloa, quien tampoco dio detalles de si alguien lo ayudó a escapar o de cómo llegó a Villa Bosch.

Antes de finalizar la conferencia, ambas autoridades destacaron la labor mancomunada que se realizó para lograr la recaptura. “Tenemos una evasión del servicio penitenciario, tenemos una disposición ministerial respecto a la investigación para atribuir o eliminar responsabilidades que correspondan. Administrativamente también estamos incorporando. Tenemos una actuación penal impecable, tal de la Fiscalía y el Juzgado. Tenemos una actuación policial para destacar, y lo voy a seguir destacando, la investigación realizada ha sido muy completa. Tenemos la colaboración de distintas fuerzas de seguridad, de otras provincias federales, que han colaborado con todo su potencial para que nosotros lleguemos a un resultado y tenemos un resultado final. Con el resultado final, como se dice antiguamente, barajar y dar de nuevo, y empecemos a analizar qué fue lo que falló, qué podemos mejorar y cuáles son las condiciones que nosotros de institución, de usted en su lugar, nosotros de la policía vamos a generar para que este tipo de situaciones no puedan ocurrir”, concluyó Soloa.