El profesor Luis Alberto “Tochi” Moreno reclama el nombramiento del defensor del Pueblo desde hace más de 15 años, y con la inminente designación de Enrique Ponce en el cargo el próximo martes, su opinión es pertinente sobre el tema. Es importante recordar que San Luis no tiene defensor del Pueblo desde 2004.

En buena hora que tengamos defensor del Pueblo, me hubiera gustado que sea como corresponde, que sea un poco más buscando acuerdos con la oposición. En buena hora que el Gobernador se haya acordado de la Constitución. Se ve que estaba medio trasnochado y se le puso a leer algunos capítulos que tenía medio olvidado. Ahora lo que tenemos que hacer es seguir exigirle al Defensor del Pueblo que cumpla con sus tareas haciendo todas las peticiones del caso. Vamos a ver si Ponce va a actuar como un protector del gobierno o realmente como un defensor del Pueblo”, fueron algunas de las definiciones de Moreno.

Ponce nos tiene acostumbrado a esos cambios de adhesiones políticas tan bruscos y tan desconcertantes, pero, esperemos que haga honor a la misión del defensor del Pueblo, como lo supo hacer el primer defensor fue Juan Cristóbal Barbeito. Los que siguieron después fueron bastante lamentables”, expresó “Tochi”.

El profesor sugirió la lectura del 235 de la Constitución de la Provincia donde se establecen las funciones del defensor cuyo “objetivo fundamental es proteger los derechos e intereses públicos de los ciudadanos y de la comunidad, frente a los actos, hechos u omisiones de la administración pública provincial, o sus agentes, que impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente, gravemente inconveniente e inoportuno de sus funciones”.

El defensor del Pueblo tiene también el deber de la defensa de intereses que afectan a parte de la comunidad y derechos colectivos que no puedan ser ejercidos por una persona o grupo en forma individual.

El defensor del Pueblo son los ojos en la nuca del Poder Ejecutivo”, sintetizó el “Tochi”.

La Ley original de defensor del Pueblo en 1990 establecía un mandato de cuatro años, pero se acortó a uno tras la modificación de la ley en 2004. Moreno consideró que un año es poco, incluso años atrás, elaboró un proyecto de ley para que el mandato fuera de cinco años que no fue tomado en cuenta por los legisladores del momento.

Lo más interesante del proyecto de “Tochi” es que uno de los requisitos para el cargo es que el defensor no debe tener antecedentes en cargos del Ejecutivo, Legislativo como tampoco participación política o gremial. “Que llegue con la mayor independencia posible en beneficio de la comunidad sin mirar de uno o de otro”, dijo.

El martes 1° de agosto a las 15 horas se realizará la asamblea legislativa en el Senado para nombrar a Ponce como defensor del Pueblo.