La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, criticó las declaraciones de la diputada peronista Claudia Pinelli, quien dijo que los $30.000 mensuales que cobrarán en concepto de ítem indumentaria que policías y penitenciarios alcanzan para comprar dos boxers. Además, aseguró que desde al menos cinco años, que los efectivos no reciben indumentaria por parte del Gobierno puntano.

La funcionaria brindó este vienes una conferencia de prensa para informar los detalles del anuncio del pago de $360.000 por el ítem indumentaria en 12 cuotas de $30.000. Este ítem será percibido por 5.000 efectivos activos de la Policía y el Servicio Penitenciario. El monto total se realizó en base a una estimación del precio de una una camisa, una campera, pantalón y borceguíes, según explicó la ministra.

Nos parece una burla porque yo creo que $30.000, si lo llevamos a un ejemplo típico, disculpen cómo lo tengo que decir, dos boxers salen $15.000, lo único que van a llegar a comprar con eso. Decir eso y no darles nada creo que es más o menos lo mismo”, criticó fueron las declaraciones que hizo la presidente del bloque Frente Unidad Justicialista.

La Gaceta Digital preguntó a Sosa su opinión sobre las declaraciones de Pinelli: “La verdad habla de la ignorancia de un diputado. Es lamentable no entender cómo se da la coordinación general de esto. Por supuesto no se puede hacer toda una compra inmediatamente, cada efectivo puede decidir. Pasa que es muy fácil y muy lindo tener de rehén a la fuerza diciendo ‘ya le vamos a entregar un uniforme’, entregarlo todo junto y decidiendo qué uniforme, quién lo vende, sin que el efectivo se pueda calzar un borceguí y ver si es el más cómodo, se pueda medir una camisa y ver si le queda bien. Es lamentable. Son dos formas diferentes. Ellos, los que no entregaron hace más de cinco años nunca nada y que cuando lo hicieron le dieron lo que quisieron al personal policial y penitenciario, y nosotros que tenemos claramente otro camino, como lo dijo el Gobernador”, criticó.

Por otra parte, la ministra confirmó que se está gestionando con el Banco Nación para que comercios que venden la indumentaria para las fuerzas policiales y penitenciaría brinden descuentos o reintegros y cuotas sin interés. Adelantó que el objetivo es que estos beneficios se implementes desde mayo.

Otra pregunta que hizo este medio a la ministra es el motivo por el cual no se pagan los $360.000 en menos cuotas teniendo en cuenta el valor de algunas prendas y la inflación imperante. “En realidad lo que se tiene en cuenta es que esto sea una incorporación dentro del recibo de sueldo. No es que es 12 cuotas. Cada efectivo decide si lo compra en tres, en seis, o como vaya siendo su necesidad”, respondió.

Hay que mencionar que es la primera vez en su historia que estas fuerzas de seguridad provinciales recibirán el pago por él ítem indumentaria. Hace varios años que no reciben vestimenta por parte del Ejecutivo. “Sabemos que la totalidad de nuestro personal no se le entrega indumentaria de, por lo menos, hace más de cinco años. Los llamados a licitación han estado. No sabemos en detalle cuáles han sido las empresas que se han presentado, ustedes piensan que eso tiene que ver con un registro de proveedores del Estado. Lo concreto es que eso no se ha entregado a nuestros efectivos, esa es la verdad”, señaló Sosa.