Los bombos y las marchas coparon el centro puntano esta mañana, alrededor de las 11 horas, ya que tanto judiciales como municipales afiliados a ATE marcharon pidiendo mejoras salariales.

Por el lado de los judiciales, la marcha recorrió el centro puntano y finalizó, obviamente, en Tribunales. En las puertas de este edificio estaba pegada una fotocopia de un recibo de sueldo del mes pasado por un total de $362.000 de bolsillo y la leyenda “el millón que ganamos”.

“Seguimos con las medidas de lucha. Seguimos el tercer día de paro, hoy de dos horas. Hay un gran acatamiento en las tres circunscripciones. Si bien acá el paro es de 10 a 12, en la segunda circunscripción es de 9 a 11, y en la tercera de 10 a 12 también”, comentó Fernanda Segovia, secretaria de Relaciones Institucionales del Sijupu, en declaraciones a La Gaceta Digital.

Señalando la fotocopia pegada en la puerta de Tribunales, Segovia agregó: “Esto es lo que cobra una auxiliar de segunda con cinco años de antigüedad. O sea, 362 mil pesos. Es un empleado indigente, un sueldo indigente. Hace seis meses que venimos sin ninguna recomposición salarial en todos los empleados estatales y se está viendo cada vez peor el reajuste que están haciendo hacia los estatales y nosotros lo estamos viviendo de una forma cruel”.

Para finalizar, luego de señalar que, desde que comenzó el plan de lucha, no ha habido ningún tipo de contacto con el Gobierno, la secretaria del Sijupu manifestó: “El viernes, si no tenemos ninguna respuesta, vamos a incrementar las medidas y lo estaremos informando”.

Por el lado de los municipales, la marcha de ATE llegó hasta el frente de la Municipalidad, la cual estaba, a diferencia de otras ocasiones, completamente sin custodia. Lo que es más, ni siquiera hubo personal de tránsito municipal cortando la calle San Martín por la marcha, por lo que el embotellamiento fue masivo en determinado momentos, ya que no es una calle que permita maniobrar.

“Fue una decisión de los trabajadores no solamente manifestarse y mantener la medida de fuerza en los sectores de trabajo, sino que hoy un grupo de trabajadores decidieron marchar y manifestarse pacíficamente frente a la Municipalidad y eso es lo que se ha hecho. Salió una funcionaria a hablar con los trabajadores que repitió exactamente lo que nos había dicho a nosotros en Relaciones Laborales, durante la conciliación obligatoria, de que no había aumentos salariales por el momento, que lo están estudiando, pero que no hay fecha y no hay ninguna forma de saber cuándo, a ciencia cierta, los trabajadores van a tener aumentos”, comentó Fernando Gatica, secretario general de ATE, quien acompañó la marcha.

Según comunicó el gremialista, los trabajadores, ante esta respuesta, decidieron ir al paro indeterminado. “Mañana vamos a presentar la medida de fuerza por tiempo indeterminado”, contó Gatica, señalando también que ya se agotó la conciliación obligatoria dictada por Relaciones Laborales.

“Está la amenaza permanente para que los trabajadores no se adhieran a la medida de fuerza. Todo el tiempo y eso lo hemos denunciado con pruebas a relaciones laborales. Los amenazan (diciendo) que si se pliegan a la medida de fuerza los van a echar directamente; y también está lo que dice el Intendente en los medios, de que le va a descontar a los que se adhieran a la medida de fuerza, sabiendo que eso no lo puede hacer, que no es constitucional”, concluyó Gatica, quien coincidió con Segovia al decir que “no hay vuelta atrás” con el plan de lucha.