El día de hoy se conoció que el intendente Enrique Ponce emitió un decreto convocando a sesión extraordinaria para este viernes 1ro de febrero. El tema a tratar será un nuevo pedido de aumento del boleto de Transpuntano para hacer frente a la quita de subsidios al transporte público que llevó adelante la gestión de Mauricio Macri.

El boleto que solicita el Poder Ejecutivo municipal es de $25,80 desde la puesta en vigencia de esta ordenanza hasta el 30 de junio; y de $29,70 del primero de julio al 31 de diciembre de este año. El boleto, hoy en día, está en $16, por lo que estamos hablando de un aumento del 61,25% si el precio se va a $25,80.

Un punto interesante del proyecto es el artículo 2, el cual establece que el boleto bajará de precio si la Nación decide incluir a Transpuntano en la resolución N° 1086/2018, el cual establece partidas monetarias a modo de compensación por la quita de subsidios. Cabe recordar que la Municipalidad ya ha iniciado gestiones para lograr esto, pero todavía no ha obtenido una respuesta positiva.

Respecto a cuánto bajará el boleto si esto alguna vez llegara a ocurrir, el artículo 2 establece que “deberá ser reducido automáticamente en igual porcentaje al beneficio otorgado”.

De más está decir que estos montos no son definitivos, ya que en la sesión del próximo viernes pueden ser modificados por la oposición municipal. Por el momento no se conoce la postura de Unidad Justicialista, que es el bloque mayoritario del Concejo, con respecto al aumento solicitado por el Poder Ejecutivo.

En cuanto a los considerandos, el proyecto menciona la quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional, a través de la ley de Presupuesto Nacional N° 27.467; que el Gobierno provincial “se ha manifestado negativamente en cuanto a la asignación de fondos dinerarios para compensar el desequilibrio generado” por la vigencia de esta ley; y que todavía no se ha obtenido respuesta con respecto al pedido de incluir a Transpuntano en el marco de la resolución nacional N° 1086/2018.

Por último, el proyecto menciona que, “en función del inminente inicio del ciclo lectivo correspondiente al año 2019, así como la finalización del periodo de receso vacacional, surge acreditada la necesidad y urgencia del tratamiento y sanción del proyecto de Ordenanza remitido por el ejecutivo”; y también que “se encuentran comprobadas las razones técnicas, económicas y financieras remitidas para estudio y justifican el dictado del acto legislativo que autorice el incremento tarifario peticionado”.