La Dirección Provincial de EstadĆstica y Censos comunicó este jueves que la inflación de septiembre en San Luis fue del 2,7% y es la es la mĆ”s baja desde julio de 2020 cuando fue del 2,4%. El incremento de precios acumulado en 2024 es del 83,7%, mientras que la inflación interanual (septiembre 2023 ā septiembre 2024) es del 191,9%.
A nivel nacional, el Indec publicó hoy que la inflación de septiembre fue del 3,5% y la interanual del 209%.
Volviendo al Ć”mbito provincial, los rubros que mĆ”s aumento tuvieron son āEquipamiento y mantenimiento del hogarā con el 4,9%, āEducaciónā con el 4,8%, y āVivienda y servicios bĆ”sicosā con el 4,7%.
La suba en āEquipamiento y mantenimiento del hogarā se produjo por los aumentos en muebles, artefactos para el hogar, utensilios de limpieza y āartĆculos descartables, entre otros. Registra un incremento interanual del 176,7%.
Educación tuvo una suba del 4,8% por el aumento en los precios de las cuotas y artĆculos de librerĆa. El aumento interanual en educación es del 157,3%
Vivienda y servicios bĆ”sicos es otro de los capĆtulos que mĆ”s variación registró en el mes de septiembre con el 4,7%, acumulando un 295,1% con respecto a septiembre de 2023. La principal suba en este capĆtulo se ve reflejada por el aumento en alquiler de la vivienda, combustibles para la viviendaā, segĆŗn la Dirección Provincial de EstadĆstica y Censos.