En el marco de las salidas de Enrique Ponce y Maximiliano Frontera, el ex concejal de San Luis y ex ministro de Turismo, Luis “Piri” Macagno, cuestionó la falta de renovación en el Partido Justicialista y señaló que el gobernador Claudio Poggi reproduce las políticas del presidente Javier Milei. Además, destacó la conformación del Frente de la Justicia Social como alternativa opositora.

“Parece que se están repitiendo los mismos errores, las mismas lecturas, y es por eso que nosotros entendimos que no era un espacio con el cual se podía generar una esperanza para la gente”, afirmó Macagno sobre el PJ, agregando que por esa razón decidió no participar en la elección de autoridades, que “quedó en manos de Alberto Rodríguez Saá y su grupo”.

El dirigente sostuvo que para recuperar la confianza del electorado se necesita “renovar la forma de hacer política, hay que renovar las caras, las prácticas y empezar a tener un trabajo cara a cara con la gente, escuchando a la sociedad”. También criticó la falta de autocrítica en el ex oficialismo provincial. “No hubo ningún tipo ni de autocrítica ni de renovación”, aseguró.

En cuanto al gobierno provincial, Macagno fue tajante: “Poggi ha reproducido las mismas políticas del gobierno nacional. Para nosotros, el gobierno provincial y el gobierno nacional trabajan en sintonía y han generado niveles de pobreza, de exclusión y de destrucción del aparato productivo y social muy importantes, que va a ser difícil revertir si no paramos esto a tiempo”.

Señaló, además, que existe “una comunidad ideológica tanto en el gobierno de Poggi como en el gobierno de Milei” y ejemplificó: “El ajuste permanente, el freno de todo lo que tiene que ver con la obra pública, la desaparición de las políticas sociales. No conocemos cuáles son las políticas de desarrollo social de la provincia, teniendo la pobreza más alta de su historia”.

Sobre el Frente de la Justicia Social, Macagno explicó que el espacio agrupa a “todos aquellos que estuvimos luchando contra Milei y contra Poggi estos últimos tiempos” y que su construcción se da “con sindicalistas como Fernando Gatica y compañeros que provienen del Partido Justicialista”, además de otros espacios.

“La sociedad de San Luis, después de 40 años, no solo dio vuelta de página, sino que cambió de tomo. Al elegir este nuevo oficialismo, yo entiendo que la sociedad también necesita una nueva oposición”, afirmó.

Consultado sobre la posición nacional del Frente, sostuvo: “Todos los que estamos dentro del Frente provenimos de una militancia vinculada con el kirchnerismo, así que nosotros entendemos que todo lo que tiene que ver con Axel Kicillof, con Cristina, son los grandes referentes hoy del peronismo nacional”. No obstante, aclaró que “eso no significa que no haya otros referentes y que no haya sectores dentro del Frente que también piensen que otra alternativa es posible”.

Sobre los planes futuros, Macagno enfatizó que “lo más importante, independientemente de quiénes van a ser candidatos, es qué propuesta vamos a llevar” y que la prioridad es “mejorar la calidad de vida de la gente, ser férreos controladores del gobierno provincial y del gobierno municipal y representar el futuro para la provincia”.