En un conocido hotel céntrico de la ciudad de San Luis comenzó este jueves por la mañana una reunión del Consejo Federal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el que se debaten varios temas. En el centro del debate está la reforma laboral que impulsa la gestión de Milei (proyecto que todavía no se presentó en el Congreso), aunque ATE adelantó su postura en contra. Además, se baraja la posibilidad que el encuentro de gremialistas podría tener como resultado el anuncio de un paro nacional.
El secretario general a nivel nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, contó que en debatirán sobre tres temas: salarios, reforma laboral y sobre el impacto del ajuste en las provincias y municipios.
“Llegamos justo en el medio del intento del Gobierno de imponer una reforma laboral absolutamente regresiva para todos los trabajadores. Algunos colegas suyos, en Buenos Aires, nos querían convencer, seguramente con algún mensajito que le mandaban desde la Casa Rosada, de que teníamos que esperar hasta el 10 de diciembre para discutir la reforma, porque no se conoce el contenido. Después de 23 meses de Milei, ¿quién necesita conocer la letra chica de qué proyecto de ley para saber que nos van a joder, que nos van a perjudicar a todos los trabajadores?”, criticó Aguiar.
A pesar de las críticas, el secretario manifestó que apoyan las posibles reformas en beneficio de los trabajadores.
El gremialista considera que la reforma laboral es una profundización de la Ley Bases, y que es la misma ley 25250 de mayo del 2000, que se aprobó en la gestión de De la Rúa. Popularmente se denominó la Ley de Flexibilización Laboral y Ley Banelco. “Hizo crecer más de un 20% el desempleo en la Argentina. Esta es la Banelco Plus, esta vez con los gobernadores”, definió el secretario.
Por otra parte, Aguiar disparó contra el gobernador de la Provincia: “Quiero mandar un mensaje claro, si el gobernador Poggi se va a arrodillar a Buenos Aires y pretende venir a aplicar un ajuste acá, no lo vamos a dejar. Poggi tiene que saber que, a diferencia de lo que ocurría antes, cada vez que va a Buenos Aires a tomar café con Milei, no está garantizando gobernabilidad, está garantizando impunidad. Está probado que los que están en la Casa (Rosada) son una banda de delincuentes y de estafadores”.
El sindicalista afirmo que ATE se niega a que el costo del ajuste lo paguen los trabajadores a nivel nacional.
Aguiar adelantó que habrá entre 10 y 12 horas de debate y que hacia la tarde se conocerán las principales resoluciones que se aprueben.




