El Gobierno realiza gestiones para reestablecer el servicio de gas en el Centro Educativo 21

Estiman que la semana que viene ya estará habilitado.

En el marco de las protestas que se han realizado en el Centro Educativo N° 21, donde funcionan cuatro servicios escolares, el Ministerio de Educación emitió ayer un comunicado de prensa sobre el tema particular del gas, el cual lleva más de 40 días cortados y es uno de los principales reclamos, entre falta de docentes y otros problemas edilicios. 

Al respecto, el jefe del Programa Vínculos, Adolfo Romero Alaniz, explicó que, debido a una fuga en una caldera, los directivos de la institución dieron aviso a Ecogas y la empresa cortó el servicio y se llevó el medidor, lo que ha generado una larga tramitación que lleva más de 30 días para normalizar el suministro.

“La empresa exigió cambiar las rejillas de ventilación y una serie de modificaciones en la instalación. Además pidió cambiar todo el cableado de la Autopista de la Información en el establecimiento que suministra la conexión a internet. Hay normas específicas de Ecogas que no se cumplían en la instalación de la red interna. No había planos del edificio y se tuvo que realizar de nuevo. Se presentó una serie de irregularidades que hay que solucionar para cumplir con todas las reglamentaciones, lo que implica tiempo y demoras”, explicó el funcionario.

Al respecto, señaló que las obras estarán listas este viernes para solicitar la inspección de la empresa y habilitar nuevamente el suministro, por lo que subrayó que la semana próxima debería estar solucionado el inconveniente.

“El edificio en general está en condiciones para dar clases. Esto funcionó así 15 años. No sé cómo se habilitó en su momento. Tuvimos que hacer los planos y contar con un profesional matriculado que asesora para cumplir con todas las normas”, agregó.

Asimismo remarcó que no es la primera obra en el edificio. “A principios de año se hizo la reparación de filtraciones en los techos. También se dijo que no había luz, lo cual es incorrecto, hay una serie de tubos quemados, pero la electricidad funciona con normalidad. Se puede corroborar fácilmente. Vamos a seguir, como siempre, atendiendo las necesidades edilicias. Hay filtraciones en el salón comedor por lo que se sacó el cielorraso por seguridad y ahora en una segunda etapa se acondicionará”, aseveró.

Categorías: Noticias