Empleados municipales realizan medidas de fuerza, reclamando el mismo aumento del Gobierno provincial

Esta mañana, distintos sectores de empleados municipales afiliados a ATE, como Recolección, Espacios Verdes y del Corralón, comenzaron una asamblea permanente para reclamar un aumento salarial similar al otorgado el pasado viernes por el Gobierno provincial, con un piso salarial de $300.000. Al mismo tiempo, empleados autoconvocados han anunciado “un paro acampe por tiempo indeterminado a partir del día martes 19 de septiembre”.

Fernando Gatica, secretario general de ATE, señaló que sus afiliados han declarado el estado de asamblea permanente, no solo en la Municipalidad de San Luis, sino también en localidades como Tilisarao, Concarán, Luján y Merlo. “Teniendo en cuenta las últimas medidas del Gobierno Provincial, que aplaudimos, obviamente, y que realmente nos llene de satisfacción de que se haya atendido un reclamo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo desde el sindicato, para que los trabajadores y trabajadoras no pueden estar por debajo de la línea de la pobreza. En este caso, lo que estamos haciendo es exponer una situación que tenemos hoy en todas las municipalidades. Obviamente, la Municipalidad de San Luis no es ajena a esta situación y estamos exigiéndole al Gobierno Provincial que vea los medios para que esto que se ha dado a nivel provincial, también llegue a las municipalidades”, comentó el sindicalista.

En este sentido, ATE ha manifestado en múltiples ocasiones que el 80% de los trabajadores municipales de la provincia están por debajo de la línea de pobreza. “Yo diría que, en este momento, como están la inflación y la devaluación, no debería haber un solo salario en la provincia por debajo de los 280.000 pesos. Realmente en estas épocas de crisis, tal cual lo manifestamos en la notificación, se aplauden las medidas del Gobierno provincial y le pedimos un esfuerzo más para que este reconocimiento y esta política de sacar a los trabajadores de la línea de la pobreza también llegue a los trabajadores municipales de toda la provincia”, remarcó Gatica.

“En muchos municipios el diálogo es permanente, incluso con la municipalidad de San Luis también. Pero nosotros no podemos pensar que esta solución va a estar en ninguno de los municipios. Va a tener que ser sí o sí el Gobierno provincial quien asista a los intendentes, y esa es nuestra principal preocupación, ¿no? Que el gobierno provincial tome nota de esta situación, de que los trabajadores municipales se merecen también el reconocimiento salarial que han tenido los compañeros y compañeras del Plan, y los compañeros y compañeras del Estado provincial”, concluyó el secretario de ATE.

Categorías: Noticias