Asisten más de 180 chicos. El sábado pasado, 180 chicos comenzaron las clases de la escuela de programación y robótica de la Municipalidad de Juana Koslay. Es gratuita y están destinadas a los chicos que asisten al nivel inicial y al primario de 4 a 13 años.

Es un espacio de juegos y aprendizaje creado por el municipio con profesionales de la Universidad de La Punta y asistencia del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno.

“Este año se superaron todas la expectativas ya que tenemos 181 chicos inscriptos. Abrir las puertas nuevamente de la escuela municipal gratuita de programación nos entusiasma. La imaginamos para el desarrollo de nuestros chicos, con mentes abiertas, creativas y desafiantes preparados para innovar”, afirmó el intendente Andrés Vallone, quien agradeció a la empresa Coradir que donó 5 computadoras para que se utilicen en la escuela.

La escuela de programación nació en 2015 por iniciativa del entonces concejal Daniel Poder, hoy director de la Escuela y el Concejo Deliberante lo aprobó por ordenanza 689.
Para el desarrollo de las clases, los profesores de la ULP trabajarán básicamente con  plataformas y tutoriales gratuitos. Los chicos ejercitarán procesos mentales de complejidad y estrategia. La escuela ha tomado otro protagonismo gracias  a los  reconocimientos recibidos, dijo Poder.  Teniendo en cuenta que el año pasado recibió el  premio “Destacados” por  parte de El diario de la República.  “Los chicos se enfrentarán a nuevos retos que se resuelven con creatividad y agregó,  que lo importante es que los chicos jueguen y aprendan a pensar.

Paulino Gómez Miranda de la Universidad de la Punta, destacó la iniciativa del municipio y se mostró gratamente sorprendido por la cantidad de inscriptos. Además informó que la ULP aportará otros programas a la escuela como Ajedrez, Contextos, entre otros.  El funcionario dijo que esta idea podría replicarse en otros municipios.