Esta vez fue porque Compromiso Federal no desarchivó los pedidos de informe que cajoneó la semana pasada.
Una vez más, la oposición se retiró en plena sesión de la Cámara de Diputados, dejando sin quórum al bloque Compromiso Federal, el cual tiene legisladores de sobra para tener mayoría parlamentaria, pero no puede lograr que sus 26 miembros asistan en su totalidad al recinto.
Esta vez, el Frente Amplio UNEN y el Frente para la Victoria se retiraron luego de que, pasadas las trompadas, Compromiso Federal rechazara el tratamiento sobre tablas de un proyecto para que regresen a comisión todos los pedidos de informe que el oficialismo mandó a archivo la semana pasada, como venganza por la picardía de dejarlos sin quórum y hacerlos pasar un mal rato cuando estaban desesperados por aprobar las cuentas de inversión 2013 del Gobierno.
“El acto de archivar los pedidos de informe de la oposición debió declararse nulo, porque esa acción fue llevada adelante a través de un apartamiento del reglamento que debe ser notificado por escrito antes de la sesión”, señaló el radical Alejando Cacace, quien instó a la presidente del cuerpo, Graciela Mazzarino, a retrotraer tal decisión, algo que nunca ocurrió.
“Constantemente se desconoce nuestro trabajo. No se dice está mal o está bien, directamente se lo tira a un lugar”, dijo el comunista Juan Larrea. A continuación, la presidenta del bloque FpV, Sonia Delarco, remarcó: “Nos retiramos porque nuevamente vemos una actitud política autoritaria”.
Por su parte, el presidente de la bancada oficialista, Gonzalo Estrada, manifestó que su bloque tenía “la intención de transitar el camino al acuerdo”, pero que no pueden “aceptar el condicionamiento que significaría esto o nos retiramos”.
“Hasta ahora nadie explicó por qué se retiró la oposición”, dijo en relación a lo ocurrido la semana, asegurando, con total cara de piedra, que lo de mandar los pedidos de informe a archivo “no es un voto castigo”. “El criterio de oportunidad existe también en el reglamento interno, aunque haya opiniones disímiles. Yo no veo ninguna afrenta ni un quiebre de un orden constitucional como han dicho”, dijo Estrada, agregando además que la oposición nunca ha notificado por escrito los apartamientos del reglamento que ha realizado.
Volviendo a Delarco, la diputada planeó que la postura de la oposición posiblemente se mantenga si Mazzarino o Compromiso Federal no les entregan la versión taquigráfica de la sesión de la semana pasada, la cual utilizarán para analizar si se pide la nulidad o no del pase a archivo de los pedidos de informe. “Ante esta situación, no encontramos cada miércoles violando derechos o autonomías, o no respondiendo a los derechos que, desde hace tiempo, se deben a este pueblo, como mejores salarios, como que el Plan de Inclusión tenga sus contratos y aportes jubilatiorios”, concluyó la legisladora.