Lanzaron oficialmente la aplicación Alarma Puntana

Permite dar aviso al 911 ante una emergencia. El viernes pasado, el Gobierno presentó oficialmente la aplicación Alarma Puntana, que permite emitir una alarma directa a la plataforma del 911 para dar aviso a la Policía, pedir una ambulancia, informar un incendio o accidente, o denunciar un hecho de violencia o bullying.

Alarma Puntana ya está disponible para descargar desde celulares con sistema operativo Android, IOS y Windows Phone.

La presentación se realizó en conferencia de prensa con la presencia de los ministros de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos; de Seguridad, Beatriz Alagia; de Educación, Marcelo Amitrano; de Salud, Marcelo Riera; la secretaria de la Mujer #Ni Una Menos, Adriana Bazzano; y el jefe de la Policía de la provincia de San Luis, Juan Páez.

“Cuando sólo existía la telefonía fija, cada teléfono estaba relacionado con una dirección fija y cuando una persona llamaba al 911 pidiendo auxilio, la Policía sabía perfectamente en qué lugar se encontraba; con el advenimiento de la telefonía móvil esto dejó de tener el mismo sentido, porque ahora un ciudadano pide auxilio y no está en un lugar determinado; esto ocasionó que hubiese nuevos desarrollos para los servicios del 911, pero que no han venido ajustándose a la velocidad con la que avanza la telefonía móvil en el mundo”, comentó Bañuelos.

Alarma Puntana usa el geoposicionamiento del teléfono inteligente, es decir que puede enviar al 911 la longitud y latitud, que se plasman en un mapa junto al tipo de alerta e identidad de quien la emite.

Bañuelos detalló que para poder certificar la identidad de quien emite la alarma se utiliza una verificación en los Centros de Emisión de CIPE, donde se vincula la app con el número de celular del ciudadano. “Queremos evitar al 911 preguntar quién emite la alarma y cuál es el documento; esto agiliza el trabajo del 911 y un punto muy importante es que estamos convencidos de que de esta manera van a disminuir los casos de bromas o llamadas falsas”, expresó.

La funcionaria indicó que “la app, disponible para los sistemas Android, IOS y Windows Phone, se puede descargar desde las tiendas online, de forma gratuita, y una vez que bajan la aplicación, las personas deben vincular la ‘Alarma Puntana’ con su celular en un Centro de Emisión CIPE para que cuando emitan la alarma el operador sepa quién lo hace, su número de documento y su posición”.

En la oportunidad explicó que el 911 puede visualizar las alertas vinculadas a seguridad, salud, bomberos y violencia, mientras que la Secretaría de la Mujer tiene acceso a violencia y el Ministerio de Educación a las denuncias de bullying. En esta misma plataforma se ve el Botón de Alerta Temprana.

En el caso del 911, el operador que visualiza la alerta va a llamar por teléfono en primera instancia y enviará el patrullero o ambulancia, según el tipo de alerta. En el caso del botón de bullying la Policía no va a mandar un patrullero, es el Ministerio de Educación quien toma intervención sobre este tema y puede pedir mayor cantidad de datos para registrar.

Finalmente, explicó que en caso de perder el celular el ciudadano debe denunciarlo ante el 911 para deshabilitar su número, y así evitar que quien lo tenga lo utilice para emitir alertas en nombre del usuario.

En el sitio oficial de la “Alarma Puntana”, www.alarmapuntana.sanluis.gob.ar, está disponible el manual de uso y la ubicación de los Centros de Emisión CIPE donde se puede vincular la app con el número de celular del usuario para poder comenzar a utilizarla.

Categorías: Noticias