Luego de pintar un panorama excesivamente tĆ©trico, diciendo cosas como āhoy, la Argentina estĆ” cada vez mĆ”s cerca de las redes mafiosasā, que ālos argentinos somos corruptosā y que tenemos āvergüenza de vivirā en nuestro paĆs; Lilita fue cuestionada por ciertos temas del panorama polĆtico local.
Primero le preguntaron por la polĆ©mica doble candidatura de Adolfo RodrĆguez SaĆ”, a lo que la diputada simplemente respondió lo siguiente: āNo voy a hablar de Adolfo RodrĆguez SaĆ” porque la Charo (Domeniconi) me mataā.
Peor aĆŗn, la prensa obtuvo una respuesta del mismo estilo cuando le preguntó por los cuatro diputados del Acuerdo CĆvico, uno de sus ex partidos, a los cuales el oficialismo no les permitió asumir. āHubo muy buenas intenciones en el Acuerdo CĆvico y a veces la gente no tiene las buenas intenciones que la gente que construye. Este tipo de traiciones forman parte de la vida polĆtica. La gran cuestión es no traicionarā, dijo Carrió, dejando en claro que no estĆ” al tanto de la polĆtica de la provincia o que no entendió la pregunta.
Consultada mĆ”s adelante por el panorama polĆtico de cara a las próximas elecciones, la diputada volvió a pintar un drĆ”stico panorama. āDecir la verdad en la Argentina no da votos. Mentir da votos. EngaƱar da votos. La Ćŗnica victoria que tenemos que tener es la victoria de una conciencia inquebrantable, y esa la tenemosā, aseguró Carrió, quien luego remató lo dicho con una cómica obviedad: āSi muchĆsima gente apoya nuestra propuesta, nosotros ganamos en la primera vuelta en octubreā.
Propuestas
āRepoblar el territorio de la Nación. Nuestro modelo tiene que ver con la agroindustria, tenemos que eliminar retenciones, tenemos que alcanzar un shock productivo mayor del que tenemos. La batalla que viene en el mundo es por lo alimentos. Que en vez de estar cruzada solo por autopistas San Luis, construidas por Alberto y por Adolfo, que estĆ© cruzada por grandes plantaciones y grandes producciones. Que no haya una sola ciudad, como si fuera imperial, y despuĆ©s la nada. Yo quiero que en todos los lugares de la Argentina, que estĆ” profundamente deshabitada, haya ciudades ricas, grandes y con clase media. Y no quiero ese otro paĆs que le saca al campo para subsidiar a industrias no competitivas, como son las que estĆ”n en la Unión Industrial Argentinaā, son algunas de las propuestas de la candidata, quien se despidió de su audiencia, gente mayor de buen pasar económico, aconsejĆ”ndoles que voten ādesde el corazón y la conciencia por quĆ© paĆs quiereā.
Ā