Licitan la compra de 60 cámaras de video vigilancia

El presupuesto oficial es por un millonario monto. El Gobierno realizó un llamado a licitación para la adquisición de 60 cámaras de video vigilancia urbana, que serán destinadas a las ciudades de San Luis y Villa Mercedes. El presupuesto oficial de la licitación es de $4.000.000.

La apertura de sobres de la licitación se realizará el 18 de diciembre a las 10 horas en las oficinas del Programa Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda y Obra Pública.

Los nuevos equipos serán destinados a los Centros de Control Operativos de San Luis y Villa Mercedes e instalados estratégicamente para brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

UNSL: crearán la Licenciatura en Kinesiología

La propuesta se dio en el marco de la 13ª Reunión del Consejo Federal de Kinesiología. El sábado pasado, el rector de la Universidad Nacional de San Luis, José Riccardo, inauguró la 13ª Reunión del Consejo Federal de Kinesiología, realizada en el Amerian San Luis Parck Hotel, de la Ciudad de la Punta, y entregó a la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud la propuesta para la creación de la licenciatura en Kinesiología y Fisiatría en la UNSL que comenzará en el año 2013.

Durante el acto inaugural, el presidente de la Asociación Sanluiseña de Kinesiología, Lic. Santiago Farenga, agradeció el compromiso desinteresado del rector y de toda la Universidad Nacional de San Luis “que siempre estuvo a disposición de la Asociación, con una gran calidad humana, en cada propuesta e iniciativa que le planteamos”.

Para el presidente de la Asociación Argentina de Kinesiología, Lic. Aníbal Materi, la presencia de la Universidad Nacional de San Luis en esa reunión fue “…un broche de oro a nuestros esfuerzos en el desarrollo de la kinesiología científica  Argentina, hemos dado los frutos esperados…” dijo Materi, quien acompaña en estas reuniones a la Asociación Argentina desde sus comienzos, en el año 2003 en Mar del Plata.

El cierre del Acto estuvo a cargo de Riccardo quien subrayó: “Es muy valioso el trabajo perseverante que los kinesiólogos están realizando en nuestra provincia. Es un trabajo que aúna compromiso y responsabilidad con el desafío por políticas públicas que hagan de la ciencia un espacio de formación, de promoción a la investigación, y que en tanto servicio a la comunidad, no cesa de buscar vías de acción que nos ayuden a tomar consciencia de la salud y educación como derechos esenciales para una mejor calidad de vida”.

El rector además destacó la importancia de la Asociación Argentina de Kinesiología y de la Asociación Sanluiseña de Kinesiología, del apoyo a la discusión que se generó dentro de la Universidad Nacional de San Luis, para la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud “esta reunión nos encuentra en pleno momento de organización de la Facultad de Ciencias de la Salud, una propuesta que busca formar recursos humanos para toda la provincia y el País…”.

Al finalizar el acto,Riccardo le hizo entrega a la Decana Normalizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lic. Beatriz Fourcade, del expediente y propuesta de Plan de Estudios de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría para ser creada en el ámbito de esa Facultad, proyecto que resultó de un trabajo conjunto con la Asociación Argentina de Kinesiología (AAK) y la Asociación Sanluiseña de Kinesiología (ASK).

Humor Político: Resumen Semanal de Noticias N° 9

Tarde pero seguro, continúan los ataques a la democracia puntana, los escarches en Diputados y los disparos entre policías.

Aclaración: Si bien la Fuentes de las que proviene esta información no han sido debidamente chequeadas, lo que sale habitualmente en los medios tampoco nos da la seguridad moral de haberlo sido.

1- Siguen Baleando oficiales y suboficiales en la Provincia más segura del país

Después del terrible episodio que terminó con la vida de la estudiante Casandra Fernández, la policía de la Provincia parece no haber aprendido de los terribles errores cometidos. En horas de la noche del último miércoles fue herido otro uniformado, que luego de haber sido internado en el complejo sanitario San Luis, pudo salir con vida.

Los médicos de la institución hospitalaria se mostraron realmente conmovidos por la situación. El director del hospital, Sergio Allende, afirmó en declaraciones exclusivas a éste cronista: “Es un milagro que este joven siga con vida, pero la verdad que lo de la herida de bala no fue lo más complicado, sino que nos costó muchísimo encontrar, en este hospital de cuarta, pero excelentemente dirigido, el elemento para extraerle la bala. En un momento, hasta que un enfermero se cruzó al lubricentro a buscar una pinza, se la íbamos a sacar a patadas con los borceguíes de uno de sus compañeros, para que la presión del golpe pudiera hacer lo suyo pero temíamos que hubiera un tercer oficial baleado”.

Desde el Ministerio de Educación, Marcelo Sosa, ha tomado una medida realmente revolucionaria, que es cambiar los planes de estudio y eliminar de los cuadernillos la palabra bala, para que nadie pueda tentarse, pero desde el Ministerio de Seguridad, Gastón Mones Ruíz ha criticado a la prensa por exagerar la narración de lo acontecido: “Estamos trabajando fuertemente para modificar la estructura de seguridad de la provincia. Porque si bien es cierto que otro oficial fue herido, nadie dice que esta vez la bala fue de goma, lo que implica pensar que en algo hemos cambiado. Los cambios son paulatinos ¿O qué se creen?

2- Empleados legislativos realizan escrache en Diputados

Los empleados legislativos de la Provincia de San Luis seguirán de manera indeterminada con la medida de fuerza por se les pague el adicional por empleado legislativo que se paga en la mayoría de las provincias del país y que se ponga en vigencia un escalafón propio.
“Hace más de un año que le venimos pidiendo soluciones para el bolsillo de nuestros empleados. El no fue rotundo con respecto al aumento que nosotros pedíamos. Lamentablemente no hay posibilidades de nada”, dijo Gil cuando salió de la reunión, transmitiéndole a sus compañeros que Graciela Mazzarino, presidenta de la Cámara de Diputados, dijo que habrá aumento cuando el Ejecutivo deje de enriquecerse y hacer negocios endógenos con empresas terciarizadas vinculadas a funcionarios.

Por otra parte, la mayoría de los legisladores oficialistas se mostraron indignados con el escrache. Un diputado que entre los pasillos, y fuera de ellos, no se sabe a qué partido responde, afirmó: “hemos intentado en un año bien complicado, tratar de quedar bien con todo el mundo. Hemos cumplido con la Iglesia, pateando lo más que pudimos el temita de aborto no punible. Hemos quedado bien con el Gobierno de la Provincia, haciéndonos los re boludos con el tema de la medicina de alta complejidad, que tiende a mejorar el tema de la salud. Pero pónganse a pensar, es una exageración eso de que la gente que se enferma. Miren las estadísticas!!! Hay mucha menos gente que se enferma que la que no se enferma, y todos sabemos que la democracia define la voluntad de las mayorías”.

También se refirió al tema un conocidísimo Senador Radical: “Nosotros hemos arriesgado,
desde la UCR, hasta nuestros ideales, siendo funcionales al ejecutivo provincial, y estos viene hacer todo un mambo por dos mangos más. Que se pudran los vagos estos. Hemos compensado este año con una innovadora forma de premiarlos. Nosotros no venimos nunca para que ellos no tengan que trabajar tanto y no sientan tanto el golpe inflacionario en los sueldos. Es decir no cobran más, pero vienen menos, lo que les otorga un aumento disimulado”.

3- Otro terrible ataque a la libertad de expresión

La Provincia de San Luis sigue siendo el centro de un problema que afecta a muchos países de América Latina, ya que si bien no se han asesinado todavía periodistas, y aunque el oficialismo los asesine con sus roles en los productos periodísticos oficiales, una FM en Merlo sufrió un tremendo ataque que intenta silenciar a los que saben. El ex Gobernador de la Provincia de San Luis dio a conocer el hecho en las últimas horas. La Radio Planeta Xilium ubicada en el hermoso Rincón del Este de la Villa de Merlo se quedó sin equipos para poder transmitir las ideas fundamentales de un Estado netamente proteccionista, ya que durante 30 años ha protegido a la ciudadanía para que no tenga que pensar por sí misma, y mucho menos tomar decisiones trascendentales.

Hora después de ocurrido el hecho ya empezaron a realizarse polémicas declaraciones al respecto: “Eso no fue un robo, fue justicia social”, afirmó una vecina. “Están recuperando lo que es nuestro” dijo otro. Por otra parte, el concejal socialista Mariano Stinga no se solidarizó con lo sucedido, y se mostró además muy caliente con los ladrones: “Les tendrían que haber robado las ideas a los imbéciles que hablan en la radio, porque los equipos los pueden volver a comprarlos y no toman a la sociedad por tonta”.

Desde el Gobierno Provincial, Claudio Poggi, también alzó las banderas de la Libertad de Expresión: “Quieren eliminarnos del mapa comunicacional de la Argentina, nos vienen persiguiendo con la ley de medos y ahora esto. Nosotros que nos hemos hecho cargo, solidariamente, de manejar el mapa de medios de la Provincia, nos pagan así.

Por su parte, la ciudadanía espera con mucha expectativa la editorial del fin de semana del programa Estado de Situación sobre el tema: “Yo escucho a Trombetta, me encantan sus editoriales, porque son fáciles de interpretar. Se habla de una realidad ficticia, hace análisis políticos que nada tienen que ver con la Provincia. A veces creo que sabe tanto que sus editoriales hablan de la realidad política de Santiago del Estero o de Tucumán quizás”

4- Rep cerró el ciclo de divulgación cultural donde confluyen un intelectual y un burro

El dibujante pasó por la Provincia y dejó encantado a la mayoría de los asistentes. El encuentro fue en la noche del último miércoles, en la Sala Berta Vidal de Battini. Durante el diálogo con la audiencia, el artista se mostró muy dispuesto a compartir su vasta experiencia como dibujante. Por otra parte, el burro, un tanto más ubicado que en otra charlas, dejó que los asistentes se animarán a preguntarle. A último momento intentó hacer una pregunta y aludió a haber tenido un problemita con el micrófono, que dicen las muy malas lenguas era una excusa para que la gente no supiera que preguntaba.

El auditorio estaba expectante por saber cuál era la pregunta que el burro iba hacerle y tenía fe que pudiera revertir la pobre imagen que dio ante Bodoc, Sasturain y Gak. Pero no, el burro volvió a preguntar lo mismo que a Sasturain, “Cuál es el riesgo de ponerle a una historia ‘Continuara’”. Rep dijo no entender la pregunta y se refirió a la historieta clásica. El entrevistador, que usted ya ha de saber quién es, salió corriendo a Babel a buscar un diccionario. La frutilla del agrio postre fue el final, cuando el humorista quiso dibujar el Quijote de la Mancha sobre una superficie que no era la adecuada para ese tipo de trazado. “Y bueno cosas que pasan……. Cuando la gente es muy colgada, o poco seria”, dijo
alguno que otro, o la gran mayoría.

San Luis promocionará sus productos ante los miembros de la ACACE

El encuentro está destinado a empresarios locales y representantes comerciales de más de 11 países. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte, organiza un encuentro entre empresarios locales y representantes comerciales de más de 11 países para mostrar sus ventajas competitivas.

Integrantes de la Asociación de Consejeros y Agregados Comerciales y Económicos (ACACE), visitarán la Provincia esta semana. Tendrán una nutrida agenda de actividades entre la que se destacan dos rondas internacionales de negocios en la ciudad de San Luis (el miércoles a las 18:30) y en Candelaria (el jueves a las 16:00). También recorrerán establecimientos industriales en Villa Mercedes.

Los visitantes podrán tomar contacto con la realidad industrial y agroindustrial de la provincia. Esta actividad se destaca porque podrán orientar a las empresas de distintos países del mundo para que inviertan en San Luis, además de que se concretarán espacios de intercambio donde las empresas locales podrán mostrar sus productos

El encuentro forma parte de la apertura del Gobierno a la vinculación nacional e internacional en materia de comercio exterior, lo que se convierte en una gran oportunidad para los empresarios puntanos que tendrán nuevas oportunidades de negocios y aperturas de mercados.

La ACACE es una organización que en el año 2009 cumplió 30 años. Está integrada por funcionarios diplomáticos y representantes de organismos internacionales acreditados ante el Gobierno de la República Argentina.

Tiene como objetivo colaborar en el incremento del intercambio comercial, bilateral y multilateral entre Argentina y los países representados por los miembros de la Asociación.

Hasta el momento, los confirmados que arribarán a San Luis son consejeros de Cataluña, Malasia, Pakistán, Perú, Polonia, Reino Unido, Rumania, Paraguay, Uruguay, Colombia e Israel.

Gobierno y Municipalidad llegan a acuerdo para obras de agua potable y cloacas

“La reunión fue motivada por la mención del Gobernador durante la entrega de las primeras 200 viviendas de San Luis. Se tocaron dos temas durante la audiencia, uno es la ampliación de la planta de agua potable y otra la planta de tratamiento de efluentes cloacales. Necesitamos que la ciudad crezca en servicios. Sabemos que son servicios garantizados por la Municipalidad, pero bueno, con la gran cantidad de viviendas que se van a terminar y a comenzar este año, ya sean construidas por el Gobierno de la provincia o la Municipalidad, deben estar acompañadas de los servicios de agua potable y cloacas”, sintetizó Emer.

“A partir de esa reunión, los técnicos, tanto del Ministerio de Obra Pública como los de la Municipalidad, se han puesto trabajar determinar cuál sería el proyecto más conveniente. Una vez identificados los proyectos, nos hemos comprometido, junto con el Intendente, de viajar a Buenos Aires para tener una entrevista con la Secretaría de Obras Hídricas de la Nación, para presentar los proyectos y buscar una cofinanciación por parte del Gobierno Nacional”, dijo el ministro.

Por el lado del municipio, en un comunicado de la Dirección de Prensa, Ponce expresó: “El gobernador (Claudio Poggi) hizo mención en la última entrega de viviendas que hizo a mi preocupación por el tema de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y garantizar el suministro de agua potable. En ese contexto me reuní con el ministro Emmer y hoy mismo los equipos técnicos de la Municipalidad y del Gobierno empezarán a trabajar en conjunto”.

A su vez, cabe destacar que, todo parece indicar que este convenio le pondrá un cierre a la novela sobre a quién le corresponde construir la nueva planta de efluentes cloacales de la ciudad Capital, la cual comenzó hace meses y ha incluido intimaciones por parte del Gobierno y una gran campaña mediática por parte de la Municipalidad, culpando al Ejecutivo.

Secuestran más de 16 kilos de marihuana

Fue en un operativo realizado en la zona conocida como el “Puente Negro”.

Minutos antes de la medianoche del sábado, la División Delitos de la Policía de la Provincia de San Luis secuestró, en un operativo realizado en la zona conocida como del “Puente Negro”, cercano a los barrios 1º de Mayo y CGT de la Capital, más de 16 kilos de marihuana, que era trasladada en 18 envoltorios.

Fruto de la tarea de inteligencia que venía realizando la citada división policial, se detuvo a tres personas y se secuestró un vehículo Renault Logan, color blanco, donde se transportaba en un bolso de color azul, 18 panes de marihuana.

Una mujer de aproximadamente 33 años, y dos hombres de 42 y 30 años respectivamente fueron detenidas, incomunicadas y puestas a disposición del Juez Federal de San Luis. El hombre mas joven se encontraría cumpliendo una condena en el Servicio Penitenciario Provincial por Infracción a la Ley de estupefacientes y al momento de la detención se encontraba gozando del beneficio de la “salida transitoria” que otorga la legislación vigente cuando los condenados cumplen una etapa de su condena.

Empleados legislativos denuncian aprietes de la presidenta de la Cámara de Diputados

Por nota, les habría pedido que delaten a los trabajadores que “ejercen una medida de fuerza en el Poder Legislativo”.

A través de un comunicado de prensa, la Asociación Personal de Empleados Legislativos (APEL), quienes se encuentran en pleno conflicto laboral con las autoridades de la Legislatura, denunciaron medidas de “presión o apriete” por parte de la presidenta de la Cámara de Diputados, Graciela Mazzarino, quien ya ha demostrado cero disposición a acceder, aunque sea en ciertos puntos, a los reclamos de los trabajadores.

“Nos envía una nota, donde nos exige que delatemos a los compañeros que ejercen una medida de fuerza en el Poder Legislativo”, reza el comunicado de APEL. “Seguiremos dispuestos al diálogo, pero firmes en nuestro legal, digno y justo reclamos laboral”, concluye el parte de prensa.

Cabe recordar que el día de hoy, los empleados se reunirán en asamblea y, de continuar las autoridades de la Legislatura con la posición que han demostrado hasta ahora, para decidir si declaran un paro por tiempo indeterminado.

El AFSCA detectó gran cantidad de radios ilegales

El titular del organismo también habló de los grupos que tienen que adecuarse a la Ley de Medios. Amadeo Videla, titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en la Provincia, reveló que hay una gran cantidad de radios ilegales en la provincia, tras el relevamiento que se realiza desde el organismo. El funcionario también habló sobre los grupos que tienen un exceso de licencia. para transmitir y del paso siguiente que se realizara luego de la adecuación.

La Gaceta: ¿en qué consiste el relevamiento que están realizando?

Amadeo Videla: además del oficial y legal, hacemos un relevamiento real del espectro radioeléctrico. Radios que no tienen la licencia, radios que no quieren tener la licencia y transmitir ilegalmente.

LG: ¿Cuántas radios tienen licencia y cuántas transmiten ilegalmente?

AV:
En este momento, no tengo el número exacto, pero deben ser 30, 40 radios que tienen licencia en todo el territorio. Tenemos conocimiento que hay el doble de radios emitiendo y eso trae problemas en las frecuencias.  En la ciudad de San Luis, tenemos alrededor de 15 radios oficiales y debe haber otra cantidad igual que no está en forma oficial.

LG: Usted como titular del AFSCA en la provincia, ¿qué análisis hace del sistema de medios local?

AV: Lo que falta es que los que transmitan tengan los papeles al día. No es lo mismo una radio comunitaria que transmite en un barrio que una radio comercial que vende publicidad y está fuera de la ley. Lo que creo que falta y tenemos que trabajar, es meter en el espectro a los pueblos originarios, a las asociaciones vecinales, a las ONGS sin fines de lucro. Ahí es cuando se empieza a cumplir la ley. Ese es el gran secreto en la provincia de la Ley de medios.

LG: ¿Hay grupos con problemas de licencias en la provincia?

AV: Tenemos el grupo Uno que tiene que ver con la Nación por el problema en la cantidad de licencias. Aquí tiene cinco son de cable, Supercanal en particular. Cadena 3 también tiene que adecuar en Nación, por una cuestión de territorio en general, no sólo en San Luis. No tenemos grandes concentradores monopólicos en el aspecto comercial.  

LG: Además de las licencias, ¿qué se va a controlar?

AV: Vamos a empezar a ver a partir del 7 es la cuestión de contenidos. Situaciones donde se da una especie de tergiversación de contenidos como cantidad de horas reproducidas de otros medios, otras ciudades. La ley es muy clara, necesita contenidos locales para dar más trabajo para los periodistas. Ahí vamos a empezar a ver el cambio fundamental de esta ley.

Asumieron las “nuevas” autoridades del PJ local

Se trata de los hermanos Rodríguez Saá y Poggi.

Minutos después del mediodía de ayer, Adolfo Rodríguez Saá y Claudio Poggi, ante una sede que desbordaba de militantes, juraron como presidente y vicepresidente Primero del Partido Justicialista, respectivamente. También se constituyó como máxima autoridad partidaria del Congreso Provincial, luego del juramento de rigor, Alberto Rodríguez Saá, por lo que los hermanos continuarán perpetuándose al mando del PJ. Además, asumieron los congresales y consejeros provinciales.

Acompañaron la fiesta del peronismo puntano los diputados nacionales Claudia Rucci, Enrique Thomas y el dirigente de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín Moyano.

Impresionante accidente de Pepe López en el Rally de Villa Mercedes

Sin embargo, el piloto pudo salir por sus propios medios del vehículo.

Apenas cruzando la línea de llegada de la prueba especial N° 2, el piloto de Villa Mercedes Héctor Pepe López, navegado por Matías Varas, sufrió un terrible accidente tras el derrape del VolksWagen Polo y posterior colisión con un árbol provocando que el auto saliera despedido dando cuatro trompos y quedando en medio del camino.

López pudo salir por sus propios medios del auto, aunque su navegante quedó atrapado ya que el impacto fue precisamente de su lado y además fue quien se llevó la peor parte. El Polo se partió al medio y por tal motivo comenzó a perder nafta lo que movilizó a los espectadores que se encontraban en la llegada de Circunvalación a sacar al navegante Vara ya que corría riesgo de incendio la unidad.

La ambulancia que estaba en la larga del Disco fue en busca del accidente, pero increíblemente en lugar de ir por adentro del prime, decidió junto a la camioneta triple cero de la UCIM, emprender camino por la autopista, para luego retomar la circunvalación hacia el norte. Lo curioso es que se pasaron de largo y buscaban a los accidentados cerca de la fábrica ARCOR, a más de 15 kilómetros de donde había ocurrido el accidente. Tras 40 minutos y luego de los intensos llamados de la Policía y del propio piloto, la misma se hizo presente. En el lugar los médicos lograron estabilizar a los corredores, para luego llevarlos hacia el Hospital de la Villa.

Esa prueba especial debió ser suspendida y luego de un reacomodamiento en parque de asistencia, los corredores fueron nuevamente a disputar el premio El Disco-Circunvalación.