Según el Gobierno, una cuestión “burocrática” traba la puesta en marcha del tren Justo Daract – Villa Mercedes

Consultado ayer sobre el tema, el ministro de Transporte, Walter Padula, explicó que esto se debe a que se le quitó a América Latina Logística (ALL) la concesión de las vías ferroviarias del país, para cedérsela a la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística, por lo que básicamente hubo que empezar todos los trámites de nuevo. Las reuniones para destrabar el asunto comenzaron en junio de este año, con el ministro Florencio Randazzo.

“La idea sigue vigente, nosotros tenemos todo preparado en cuanto a la infraestructura logística, de seguridad y de personal, hasta la parte administrativa. Solo dependemos de una autorización que el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación debe realizar. Ha sucedido en el medio un cambio en el tema de la concesión de las vías, que antes estaban a cargo de la empresa ALL y ahora de una estatal, que se llama Belgrano Cargas y Logística”, dijo Padula sobre los contratiempos que se han dado para la activación del tren. “Es una cuestión netamente formal y burocrática y esperemos que se solucione pronto”, agregó.

En cuanto a las adquisiciones que la provincia ha hecho para este proyecto, Padula mencionó que solo se ha comprado la locomotora La Puntana y que se tiene en comodato una unidad motora de 46 pasajeros, “que está lista para ser puesta en funcionamiento”.

La última reunión para hablar sobre el tema fue la semana pasada con el subsecretario de Asuntos Ferroviarios. Durante la reunión, el Gobierno provincia nuevamente solicitó la autorización para que el tren comience a circular. “Depende de eso nada más”, dijo el ministro, estimando que podría estar en funcionamiento “muy pronto”, de acuerdo a lo que surgió del encuentro.

“Esperemos no tenerla”, dijo Padula sobre una nueva reunión en Buenos Aires, con la esperanza de que directamente llegue una notificación de la concesión de las vías.

Categorías: Noticias