La medida se aplica desde hace varios algunos meses en Córdoba. Por orden del Gobernador, el ministro de Hacienda y Obra Pública, José María Emer, comentó que analiza aplicar un impuesto cada vez que se cargue combustible. El objetivo de la medida es recaudar fondos para financiar obras viales que serán coparticipados a los municipios. La medida ya se aplica en Córdoba.

“Es una tasa ínfima de centavos sobre el litro de combustible que está destinada principalmente a obras viales pero destacando que sea una medida que se aplique en San Luis, después de hacer los análisis pertinentes, debe ser coparticipado a los municipios. Recién estamos empezando a estudiar el tema”, explicó Emer.

En agosto pasado, la Legislatura de Córdoba convirtió en el el impuesto al consumo de combustible. La tasa que se aplica por litro es de $ 0,30 de nafta súper y común, $0,20 gasoil, $0,15 GNC.

La iniciativa cordobesa prevé que los expendedores de combustible serán los responsables de liquidar e ingresar el importe recaudado, al tiempo que especifica que el incumplimiento del pago devengará los intereses y sanciones previstos en el Código Tributario. Además, la ley faculta al gobierno cordobés para modificar trimestralmente el monto de la tasa, como también establecer excepciones o exclusiones.

Es importante destacar que la tasa no se le aplica a las empresas de transporte urbano e interurbano, lo que evita que el precio se traslade al valor del boleto.