En una nota enviada a sus proveedores, el Ministerio solicita que se colabore con premios para la Cena del Empleado PĆŗblico.
A raĆz de una nota enviada, con fecha 24/11/12, por el Ministerio de Turismo y las Culturas, a travĆ©s del Programa Turismo, solicitando a sus proveedores que colabore con premios para la Cena del Empleado PĆŗblico, a realizarse el próximo 3 de diciembre, el diputado Fidel Haddad redactó un proyecto de solicitud de informe, para que se aclare a quiĆ©nes se les hizo este pedido y si esto podrĆa llegar a considerarse āincumplimiento de los deberes de funcionario pĆŗblicoā por parte de la jefa del ya mencionado programa, MarĆa de los Ćngeles Federicci.
La nota, en la que se solicita al proveedor un electrodomĆ©stico y un artĆculo de campo, dice lo siguiente:
āPor medio de la presente, me dirijo a Ud. con el propósito de comunicarle, que desde el Programa Turismo dependiente del Ministerio de Turismo y las Culturas del Gobierno de la Provincia de San Luis, estamos organizando para el dĆa 3 de Diciembre del corriente aƱo la āCENA DEL EMPLEADO PUBLICOā, por lo cual convocamos a Usted como proveedor del Estado para que colabore con IMPORTANTES PREMIOS para ser entregados en la cena. Le solicitamos a vuestra empresa provea de los siguientes artĆculos: (en este lugar, y al menos en dos renglones figuran en negritas los artĆculos solicitados). Personal acreditado del Ministerio de Turismo y las Culturas, pasarĆ” a retirar los elementos solicitados entre los dĆas 29 y 30 del corriente mesā.
āSi bien resulta loable que desde el Poder Ejecutivo se organice la Cena del Empleado PĆŗblico y que en la misma se entreguen presentes a los agentes del Estado, como un justo reconocimiento a quienes a travĆ©s de su diario trabajo posibilitan el funcionamiento del Estado, la totalidad de los gastos debe afrontarlos el Poder Ejecutivo, por lo que la actitud asumida por el Ministerio de Turismo a travĆ©s de las notas como la transcripta, no solo resulta improcedente, sino que ademĆ”s conlleva una extorsión a quienes son proveedores del estado, ya que el tenor de la nota termina siendo una exigencia a la que dichos proveedores no pueden negarse, ya que es fĆ”cil entender que quiĆ©n se niegue puede sufrir represalias y perder oportunidades de venderle sus productos, obras o servicios al Estadoā, opina Haddad en los fundamentos de su proyecto.
āAdemĆ”s debe mencionarse que este tipo de hechos pueden ser considerados como āincumplimientos de los deberes de funcionario pĆŗblicoā, tanto por parte de quiĆ©n lo lleve adelante, como de quiĆ©n lo autorice o de quiĆ©n estando en conocimiento del mismo no lo denuncieā, concluye el radical, quien solicita se informe lo siguiente:
Art. 1º.- El Poder Ejecutivo Provincial deberÔ informar a la CÔmara de Diputados por el Ôrea que corresponda, el listado completo de los proveedores del estado a los que se les entregó la nota transcripta en los fundamentos de esta Solicitud de Informes, y cuya copia se adjunta y forma parte de la misma.
Art. 2°.- El Poder Ejecutivo remitirĆ” copia de la totalidad de las notas entregadas junto al listado requerido en el artĆculo precedente.
Art. 3°.- El Poder Ejecutivo deberĆ” informar a este Cuerpo si considera que el tenor de la nota mencionada en el ArtĆculo 1°.- constituye āincumplimiento de los deberes de funcionario pĆŗblicoā, y en caso de considerarlo asĆ, las acciones que se han adoptado al respecto.
Art. 4°.- El Poder Ejecutivo Provincial deberĆ” cumplimentar con lo requerido en el artĆculo anterior en un plazo de siete (7) dĆas.
Art. 5Āŗ.- De forma.