Se realizarĆ” en pocos dĆ­as la evaluación nacional ā€œAprenderā€.

El Ministerio de Educación ultima pormenores para el operativo de medición de conocimientos ā€œAprenderā€, que se realizarĆ” en todo el paĆ­s el 18 y 19 de octubre. El material comenzó a distribuirse el martes y directivos de diversos establecimientos fueron capacitados para cumplir el rol de veedores durante la actividad.

La jefa del Área Indicadores de la cartera educativa provincial, Karina Matera, indicó que las pruebas se realizarÔn a alumnos de 6º de primaria y de 6º año de secundaria con modalidad censal, mientras que, de manera muestral, se trabajarÔ con chicos de 3º del primario y 3º de secundario.

ā€œEs importante que los alumnos estĆ©n presentes, que participen porque son los protagonistas de esta actividad. El objetivo es mejorar la calidad educativa y para ello es necesario saber quĆ© saben y cuĆ”nto. En esto tambiĆ©n tiene que acompaƱar la familia para contar con la mayor cantidad de alumnos posibleā€, recalcó la funcionaria.

Respecto de la dinÔmica de la evaluación, explicó que en 6º grado y 6º año la medición se centrarÔ en MatemÔtica, Lengua, Ciencias Sociales y Naturales, mientras que en 3º grado y 3º año la prueba serÔ sólo de MatemÔtica y Lengua.

Los directivos tendrƔn un rol clave

Para preparar el sistema educativo sanluiseño previo al operativo, la cartera educativa ofreció una capacitación en la que participaron 120 directivos de distintos establecimientos.

ā€œFue una reunión de sensibilización en la que abordamos el rol de veedores que deberĆ”n cumplir, que consistirĆ” en supervisar la realización correcta de la actividad en la escuela que dirigen. Es una tarea muy importante, que implicarĆ” asegurar el control del material, las planillas, los horarios y la confidencialidad de la actividad. AdemĆ”s, tendrĆ”n que asistir al docente aplicadorā€, explicó Matera.

Ā