Uno de los que habló sostiene que el audio lo hizo un imitador, otro se hizo cargo del tema.

Luego de asunción de los flamantes ministros del Ejecutivo en un hacinado Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, los titulares de Desarrollo Social; Campo y Medio Ambiente; y Deportes, María Angélica Torrontegui, Sergio Freixes y Juan Pablo Funes, respectivamente, hablaron sobre el polémico audio de Adolfo Rodríguez Saá que se viralizó ayer.

La difusión del audio tomó tal repercusión que incluso tuvo difusión en medios nacionales como La Nación y Clarín, entre otros.

Como publicó hace un par de días La Gaceta, se difundió un audio por WhatssApp en el que el senador nacional dice que pensará una “estrategia para limpiar de traidores”, obviamente en referencia al resultado adverso que tuvo en las PASO.

Los tres funcionarios entrevistados sobre el tema manifestaron diferentes posturas sobre el audio en cuestión. Incluso uno de ellos afirmó que el que habla no es el ex presidente, sino que es un imitador.

“Para mí es inventado, un imitador. No creo eso. Ya también escuché. Nombra personas en algún audio. Yo hablé con las personas y nunca habló con ellas. Es lo típico de lo que pasó el domingo y nos están jugando con ese tema”, afirmó Freixes.

Por su parte, Torrontegui se lavó las manos y adjudicó la difusión del audio a una mala intención. “Sin palabras. Una cosa que ni siquiera tiene posibilidad que perdamos un segundo en analizar. Esto está puesto con mala intención. Sabemos lo que pasa en las redes sociales”, fueron las escuetas declaraciones sobre el tema.

Quien se hizo cargo y se explayó sobre el tema fue el secretario de deportes. “Creo que hay mucha gente que está en un lugar y piensa en otro. Lo más lindo de la política es transparentarnos. Cuando hablo de transparentar es que si vos pensás A, hacé A y si pensás B, hacé B. Es muy complicado estar en un lugar pensando en otro porque a nadie le gusta en cualquier ámbito. Parece que en la política, nosotros somos perseguidores y eso pasa en todos lados. Uno necesita naturalmente personas que le sean leales, fieles y que tengan ganas de trabajar por un objetivo común. En un vestuario cuando vos encontrás un jugador que juega para el equipo contrario, no juega más. Son cuestiones naturales y la viralización como siempre es mal intencionada y es utilizada en un sentido perjudicial para nosotros”, expresó Funes.

Finalmente, el funcionario, manifestó que se hay que hacer una autocrítica y que hay mucho por trabajar en referencia a las elecciones de octubre.