El día de ayer, la dirigente radical Claudia Rocha criticó que la provincia de San Luis no haya adherido al sistema de pulseras y rastreadores que la Nación ha distribuido en ya casi todo el país. Ayer se conoció que San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Corrientes fueron las provincias que no adhirieron a este sistema, el cual está compuesto por dos unidades de rastreo (una para la víctima y una para el agresor) y una tobillera que funcionan con servicios de geolocalización y radiofrecuencia. El sistema dispara una alarma automática si el agresor se acerca más de lo permitido a la denunciante, o al lugar donde esta persona trabaje o viva, y también si intenta sacarse el dispositivo.
Este sistema requiere que se monte un centro de monitoreo que permita el rastreo de los dispositivos y pareciera que esto fue la razón por la cual San Luis no accedió. Nación ya ha entregado 615 tobilleras, 480 de las cuales ya han contribuido a causas judiciales de violencia de género. Por el momento se desconoce cuantas pulseras se necesitan en San Luis, pero en provincias con poblaciones relativamente similares, como La Pampa, La Rioja y Chubut se entregaron 25, 30 y 20, respectivamente.
“El centro de monitoreo tiene que estar los 365 días del año y las 24 horas funcionando. La Nación te da las pulseras y la capacitación y la provincia tiene que poner el centro de operaciones. Yo creo que San Luis está capacitada tecnológicamente para poder tener este centro de monitoreo cuando tenemos toda esta red 3.0 que dice el Gobierno provincial”, destacó la dirigente radical Claudia Rocha.
El sistema está en funcionamiento desde el año pasado, pero la provincia de San Luis todavía no adhiere. “No ha adherido como a tantas cosas de la política nacional que no adhiere”, concluyó Rocha.