El día de ayer, en diálogo con la prensa local, el fiscal federal Cristian Rachid dio detalles del procedimiento que culminó en la detención de un hombre que está acusado por explotar sexualmente a tres mujeres. Uno de los puntos más llamativos de la causa es que el detenido estaba cumpliendo prisión domiciliaria por una causa federal de tráfico de marihuana del año 2015. “La Fiscalía ya ha solicitado, a través del juez Federal, que se ponga en conocimiento al Tribunal Oral Federal de San Luis para que se revise y, en lo posible, se revoque esa prisión domiciliaria. Lo que pasa es que se invocan problemas de salud y eso ya escapa a nosotros”, comentó Rachid, quien luego explicó cómo se originó esta investigación.
“En esta causa confluyeron dos investigaciones que terminan siendo absorbidas por esta fiscalía. Una denuncia que recibimos a fines del año pasado acá, de una persona que dijo haber sido víctima de este mismo imputado. Y a su vez, a principios de este año, se nos derivó una investigación que se había iniciado en Mendoza por otra vía, que tenía que ver con determinar como esta misma persona captaba las mujeres a través de avisos de Internet”, comenzó a explicar Rachid.
Si bien el Ministerio de Seguridad de la Nación ayer informó que fueron cuatro las mujeres rescatadas, el fiscal sostuvo que fueron tres, aunque no precisó si en ese número incluye a la mujer que radicó la denuncia a principios de año.
El detenido es una persona que “hacía de intermediario” y que a sus víctimas de trata las alojaba en un domicilio “que no era el propio”. El hombre luego ofrecía a estas mujeres a una cartera de clientes que él manejaba, cobrándoles un porcentaje de sus ganancias.
Rachid especificó que el delito de trata implica que las mujeres sean removidas de su contexto social y familiar y luego llevadas a otra localidad, ciudad y/o provincia, “para que quede desvalida y dependiente del explotador”. “No hace falta para que haya trata que se consume la explotación. Si se consuma la explotación, eso implica un agravante”, aclaró el fiscal, señalando además que el delito de trata no implica “la privación de libertad física”.
“La persona puede moverse libremente, no es un requisito para el delito. Esto se trata de una privación de la libertad de autodeterminación o psicológica. La persona está sometida en situación de explotación. No hace falta que esté encerrada, pero está siendo explotada en condiciones tales que no puede zafarse de esa situación”, explicó Rachid
En este sentido, esta causa incluye a dos mujeres víctimas de trata, ya que son oriundas de la provincia de Mendoza, y una de San Luis, cuyo caso ha sido tipificado como “explotación sexual”, ya que ella es oriunda de la ciudad de San Luis.