Ante miles de militantes de distintas ciudades, localidades y parajes del departamento Ayacucho, el candidato a gobernador por el Frente Unidad Justicialista, Alberto Rodríguez Saá, cerró anoche en San Francisco del Monte de Oro la campaña proselitista de cara a las elecciones del próximo domingo.
El acto se desarrolló en el polideportivo Municipal de San Francisco y además del Gobernador, los oradores del encuentro fueron la candidata a intendenta por Leandro Alem, Paola Blanco; el postulante a diputado provincial por Ayacucho, Juan Carlos Eduardo; el compañero de fórmula de Rodríguez Saá, Eduardo Mones Ruiz; y el candidato a intendente de San Francisco, Jeremías Vivas.
“Este es el último acto de la campaña. Al acto de cierre suele denominarlo la cantidad de gente. Muchos especulan porque sea cuantitativamente importante. Este acto de cierre es enorme, enorme en sentimientos. Estoy agradecido por eso”, afirmó Rodríguez Saá.
“Esta mañana estuve muy sensible. ¿Qué me pasa? Me pregunté. Estoy sintiendo algo distinto. Soy como un padre primerizo. Que sabe, porque el medico ya le ha dicho, que el niño nacerá el domingo. Y me parece que será una nena. Nacerá el domingo y como padre primerizo siento una gran alegría porque llega la fecha y también ansiedad de que todo salga bien. El domingo nacerá una nueva provincia. Eso define esta elección. Y esta campaña la hicieron los chicos, las chicas, las mujeres. Todos los chicos que están haciendo la campaña son los nativos digitales”, continuó el Gobernador.
“A Macri le fue mal, ya fracasó, dejó hambre y miedo a perder el empleo. No hizo ninguna inversión, ninguna obra. Pero nosotros luchamos contra el flagelo del hambre, hicimos escuelas secundarias en los parajes de San Luis. Frente al hambre y la desocupación están nuestros merenderos, nuestras becas, el Programa Empezar y el Plan Solidario. Cuando vos le preguntás a nuestra gente cómo será mañana con Macri. Todos te dicen, ‘será peor’. Lo mismo que el mes que viene. Te va mal. Hay miedo de perder el empleo. No hay mayor dolor que ese. Esto genera Macri y nosotros somos sembradores de esperanzas. No decimos nada que no vamos a cumplir. Damos certezas”, destacó el candidato que va por la reelección.
En cuanto a obras, Rodríguez Saá comentó la ampliación del Hospital en San Francisco, y prometió remediar el problema de que en los hospitales de la provincia “tenemos cemento y nos falta el alma”. Una de las acciones para lograr esto es el convenio que ya se firmó con la Universidad de Buenos Aires.
El Gobernador también prometió que la Universidad Provincial de Oficios visitará San Francisco en una primera etapa y que luego irá a Quines, Candelaria, Luján y Alem. “Porque los chicos entre el transporte, el desarraigo le cuesta mucho. Será la universidad la que vendrá donde estén los chicos”, afirmó el Gobernador ya cerca del final de su discurso y antes de cederle la palabra al resto de los candidatos.