Este jueves por la mañana, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, y su equipo de trabajo, junto a los encargados de la construcción del Hospital Central realizaron una inspección en el nuevo complejo sanitario. El objetivo fue constatar el avance de la obra y la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad contra el coronavirus.
“Es una obra que está en un 65% de avance; actualmente, se está trabajando en los interiores, lo que son pisos, durlock, el montaje de ascensores y el lobby (recibidor o vestíbulo)”, señaló el funcionario tras recorrer distintas áreas de la edificación.
El nuevo hospital está ubicado sobre la autopista de las Serranías Puntanas y frente a la sede gubernamental de Terrazas del Portezuelo. Contará con 400 camas, 16 quirófanos, instalaciones necesarias para más de 50 prestaciones, y será el primero en atención digital del país, ya que dispondrá de la última tecnología, wifi de alta velocidad y variados servicios que funcionarán a través de internet.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá pidió acelerar la construcción, por lo tanto, se estableció un doble turno de trabajo. “Estamos calculando finalizar la obra civil a fines de julio, para luego, en unos días más, ponerlo en marcha”, declaró el ministro.
Otro de los sectores del predio son las residencias que, según informó Tomasevich, tiene un 90% de avance. Se trata de un edificio de dos plantas, integrado por 40 departamentos de 1 y 2 dormitorios con gimnasio, parque, estacionamientos y quincho.
Protocolos de higiene y seguridad
La recorrida no sólo fue para ver el grado de avance, sino también para constatar que se respeten todas las medidas sanitarias, previniendo así el coronavirus.
Tomasevich explicó: “Es una obra con muchísimo personal implicado para trabajar en doble turno y por eso hay un protocolo muy estricto, desde el ingreso hasta cómo vuelve el empleado a su casa”.
Por nombrar algunas medidas, los trabajadores deben almorzar en horario diferido, hay una constante limpieza de zonas en común- como baños y comedores-, y se capacita al personal en cuestiones higiénicas.