El mediodía de este jueves, la Cámara de Diputados finalmente aprobó la resolución que modifica el reglamento interno del órgano para habilitar la realización de sesiones virtuales. Además, se aprobó la conformación de las comisiones 2020 de la Cámara, lo que permitirá que los proyectos presentados por los legisladores puedan ser derivados a las mismas para que obtengan el despacho correspondiente para ser tratados en el recinto.
Según relató a La Gaceta el presidente del bloque San Luis Unido, Gastón Hissa, la jornada comenzó con una reunión parlamentaria, a la que asisten solo los presidentes de bloque, durante la cual se acordó que cada espacio tenga en el recinto una representación proporcional a su número de integrantes. Por ejemplo, de SLU ingresaron 5 diputados. De este modo, 23 legisladores, que es el número necesario para tener quórum físico, terminaron sesionando dentro del recinto.
“Es muy necesario que la Cámara de Diputados permanezca abierta, ya que de esa manera la sociedad está presente y está representada. Desde el primer momento ha habido voluntad para sesionar, ya sea física o virtualmente. Hemos llevado adelante todo este tiempo tareas legislativas, pero ahora vamos a empezar a sesionar de manera virtual”, manifestó Hissa, quien también contó que se utilizará el sitema Cisco Webex.
“El marco legal ya está aprobado. Ahora queda trabajar en perfeccionarla y reglamentarla”, dijo el legislador de SLU, señalando que los aspectos que quedan por pulir son el cómputo del quórum, el armado de listas de oradores, el sistema de acceso y validación de la identidad de los diputados y la transmisión pública de las sesiones.
En cuanto a los proyectos de SLU, Hissa destacó uno en particular que apunta a crear beneficios impositivos para las actividades afectadas por la pandemia, la declaración de la emergencia agropecuaria y un pedido de informes sobre el control de precios que ha realizado el programa Defensa del Consumidor. “Esto es muy importante porque hemos recibido muchos reclamos de la ciudadanía. Personalmente he hecho con mi equipo relevamientos y eso ha motivado que emitamos este pedido de informe sobre este tema”, dijo Hissa.
Otro pedido de informe gira en torno a las muertes que se han registrado en las comisarías de la provincia, como la de Florencia Magalí Morales, y la de un adolescente de 16 años.