Cerca de este mediodía, los dueños de las canchas de fútbol sintético realizaron una protesta para pedirle nuevamente al Gobierno la reactivación de su actividad. Uno de los dueños de los complejos aseguró que si el Comité de Crisis no los habilita para trabajar se baraja la posibilidad de abrir igual la próxima semana, pero aplicando el protocolo correspondiente.

“Estamos reclamando para que vuelva el fútbol porque la verdad es que ya no damos más. Queremos abrir, esperemos que el Gobierno nos dé el OK. Si ya directamente no anuncian vamos a ver si podemos habilitar la semana próxima sin el permiso, pero con protocolo. No sabemos bien qué día, pero ya la semana queremos abrir”, reveló Marcos Escudero, dueño del complejo Bella Vista.

En algunos puntos del país, los dueños optaron por rebelarse y anunciar que abrirían sin la autorización de las autoridades.

Escudero se quejó que en un bar concurre más gente que en una cancha de fútbol sintético. “En una cancha de 1.000 metros cuadrados son 14 y en un bar son menos de 40 metros cuadrados y meten muchas personas. La verdad es que no entendemos la solución que quiere dar el Gobierno sobre la pandemia”, criticó el empresario.

Es importante señalar que en siete meses de pandemia, los complejos de alquiler de canchas funcionaron solamente 20 días bajo protocolo hasta que el Comité de Crisis ordenó el retroceso a fase 1 el 3 de septiembre. Aunque se habilitaron posteriormente deportes individuales, los que son en equipo no.

En la provincia hay cerca de 30 complejos de alquiler de canchas de fútbol de las cuales prácticamente la mitad están en la cuidad de San Luis. Escudero mencionó que hay 150 familias que dependen del trabajo que se genera por el alquiler de las canchas.

En cuanto a la protesta de hoy, la caravana de 20 vehículos comenzó cerca de las 12 desde la intersección de Illia y Lafinur. A pleno bocinazos recorrieron el microcentro de la ciudad con destino final a una de las rotondas de acceso a Terrazas del Portezuelo.

Analizando el tema desde la óptica del Gobierno es poco probable que estos días autorice la práctica del fútbol y otros deportes de contacto en equipo, teniendo en cuenta que la provincia está por debajo de los 20 días de duplicación de casos. Seguramente la duplicación de casos tendría que ser de 25 o 30 días.