El 26 de agosto se cumple un año del incendio del Paseo del Padre y los vendedores que trabajaban allí siguen reclamando a la Municipalidad de San Luis que les otorgue un espacio físico para poder trabajar. En los últimos meses se pusieron sobre la mesa un par de soluciones temporales, pero no prosperaron.
“La situación es la misma sin ninguna respuesta de nada con la amenaza constante que nos van a decomisar la mercadería. Ahora nos quieren sacar el cartel de protesta. Es lo único que recibimos del Municipio”, dijo Andrea, una vendedora.
Para seguir visibilizando su reclamo, los vendedores colocaron en la esquina de la escuela Normal de Niñas el cartel que se ve en la foto que acompaña esta nota. “Han intentado tres veces descolgarlo y llevárselo con amenazas de que nos van a decomisar y que tratemos de dialogar, pero ellos no quieren dialogar. Hemos propuesto muchas cosas y todo no”, comentó la vendedora.
Luego del incendio, la Municipalidad comenzó una remodelación del Paseo del Padre invirtiendo $48 millones con un plazo original de obra de siete meses. La obra fue adjudicada por el intendente Sergio Tamayo en junio. Por lo tanto, el plazo de finalización sería enero de 2022.
“Ni siquiera nos dan una garantía de que vamos a volver a los puestos nuevos que van a armar en el Paseo del Padre”, se quejó Andrea.
Desde agosto de 2020 cuando fue el incendio, los vendedores comercializan sus productos en la vía pública y realizaron diversas protestas e hicieron los reclamos tanto en el edificio de la Municipalidad como en el Concejo Deliberante. Las últimas fueron hace un par de meses.
Una de las soluciones transitorias que propuso el bloque de Juntos por San Luis fue que se permitiera la venta ambulante por 12 meses a los vendedores que estaban en el Paseo con el objetivo de que la mercadería no fuera decomisada por los inspectores municipales. Pero el proyecto no salió de comisión y no se trató en sesión.
Otra solución que se puso sobre la mesa es que los vendedores buscaran un lugar para alquilar y la Municipalidad haría un aporte económico para el pago. “Ellos nos habían propuesto que alquiláramos algo, pero ninguna inmobiliaria quiere hacer trato con el Municipio por las formas de pago que tienen. El Municipio no nos quiere dar la garantía que la inmobiliaria nos pide. Tampoco tienen ellos para darnos garantía de nada”, explicó la mujer.
Teniendo en cuenta que el plazo de finalización de la obra del Paseo del Padre sería en enero de 2022, los vendedores seguirán en la actual situación durante varios meses más. Eso es si logran acceder a un lugar cuando se reabra el Paseo.